Asamblea de Adiunju otorgará mandato a la Conadu Histórica para seguir con el paro

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (Adiunju) protagonizará este martes una Asamblea General Extraordinaria, en sede gremial, desde las 18:30 horas, para considerar la continuidad del plan de lucha y definir el mandato al Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de Conadu Histórica, a realizarse, en Buenos Aires, el próximo viernes.

En la jornada pasada, se realizó la 5° reunión paritaria de la docencia de las universidades nacionales, con la participación del Ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, quien no modificó el 15% de ofrecimiento salarial. De esta manera, la Conadu Histórica ratifica la continuidad del no inicio con el cese total de actividades y la convocatoria a movilizarse el próximo jueves desde el Congreso de la Nación y en todas las plazas del país.

El funcionario ofertó: 5% de aumento en mayo (ya cobrado), 5,8% en Agosto (que se pagará en septiembre) y 4,2% en septiembre a cobrar en octubre. Los números concretos siguen siendo el 15% que nos ofrecen desde mayo de este año. Las paritarias universitarias estatales pasaron a un cuarto intermedio hasta mañana, miércoles a las 10.00 horas donde Finocchiaro quiere seguir negociando.

Ademas de la Asamblea, en esta jornada, a las 10.00 horas, en la Glorieta de Plaza Belgrano, frente al Cabildo Histórico, se desarrollará una Clase Pública “Estudio y Reflexión en torno al documento del Banco Mundial. Educación Superior: Desafíos” (Cátedra de Historia de la Filosofía Antigua FHyCS-UNJu).

Luego, a las 16.00 horas, en la Sede universitaria de San Pedro de Jujuy, una Clase Pública “El papel de lxs intelectuales en la lucha” a cargo de Natalia López, Adriana González Burgos, Javier Ulloa y Quique Mosquera (FHyCS-UNJu).

Al día siguiente, a las 10:30 horas, frente al Hospital Psiquiátrico N. Sequeiros, Ecuador 53, Bº M. Moreno (plazoleta). Clase Pública con la participación de los médicos residentes de Psiquiatría: “Nociones de cultura, salud mental y conocimiento científico en el contexto de crisis actual” a cargo de Federico Fernández y Sebastián Peralta (cátedra Antropología Social y Cultural FHyCS-UNJu)

Luego a las 15.30 horas, concentración en Plaza Belgrano para marchar hasta el Rectorado de la UNJu y participar de la Sesión del Consejo Superior, que se iniciará a las 17.00 horas, donde participaría el gobernador, Gerardo Morales.

Para este jueves, a las 11.00 horas en la sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, en la calle Otero 262, una intervención gráfica de la fachada de la casa de altos estudios. Solicitan a los asistentes llevar un moño de tela o plástico negro. Organiza la Cátedra de Producción Gráfica y finalmente, a las 17.00 horas, concentración en Plaza Belgrano para la marcha provincial, en defensa de la educación pública.

x

Check Also

Paro universitario por 24 horas en todo el país: Marchan con los jubilados al Congreso

Este miércoles habrá paro de docentes universitarios en todo el país, sin asistencia a los lugares de trabajo, convocado por la ...