Agenda cultural de fin de semana

Este fin de semana, habrá música, arte y tradición con diversas propuestas culturales para todos los gustos. El carnaval sigue marcando el pulso de la provincia con desentierros, corsos y festivales, mientras que la música, el teatro y la literatura completan la agenda.

Sábado

En Calilegua, el “Arete Guazu Fiesta Grande” se celebra en el Museo Ñande Reko, ubicado en avenida 25 de mayo, a las 15:00 horas. Iturbe vibra con la XXXVIII Festi-Feria Interprovincial, un encuentro que se extiende desde las 09:00 hasta las 05:00 horas.

En El Carmen, los corsos carmenses animan la Plaza Central sobre calle San Martín a las 21:00 horas. El Piquete continúa la fiesta con los corsos 2025 en avenida Chaco, de 22:00 a 03:00 horas, con entrada libre y gratuita. Los Alisos celebra el Carnaval de los Niños en el Polideportivo Barrio Navea a las 16:00 horas.

Maimará destaca con dos eventos: a las 15:00 horas, el Contrapunto de Anateros y Comparsas en la Estación Maimará, y a las 22:00 horas, el 48° Festival del Choclo y el Folclore con la presentación de Sergio Galleguillos en el Club Unión Deportiva. Monterrico suma ritmo con los Corsos Gratuitos en Ruta Provincial N°42, donde actuará el grupo TUPAC 7 a las 22:00 horas.

Los corsos siguen en Palpalá (Carnaval para Todos en avenida Martijena, 20:00 horas) y en Perico (corsos 2025 en avenida Belgrano y avenida San Martín, 20:00 horas). Pozuelos inicia el día con el “Festival Folclórico del Cordero”, a las 10:00 horas, protagonizado por el grupo HUKU MALLKU.

En San Salvador de Jujuy, la música clásica llega con la “Camerata Ricardo Vilca” en la Iglesia Santa Bárbara, Lamadrid 216, a las 19:00 horas. Santa Clara combina tradición y carnaval: a las 18:00 horas, el Arete Guazu 2025 en el Salón de la Comunidad Guaraní Kuarapi Ñande Reko (Lote 7 Manzana 15, Barrio Milagros), y a las 22:00 horas, corsos en avenida Juan José Castro.

San Pedro de Jujuy ofrece los Corsos Carnaval de Verano 2025 en Plaza General Belgrano a las 22:00 horas. Tilcara invita a la Muestra de Reyes de la Casa en el Museo Soto Avendaño, Belgrano 577, desde las 12:00 horas. Tumbaya despliega su cultura con la XIX edición de Tumbaya Muestra su Cultura, un evento con música en vivo, bailes, gastronomía y artesanías en el Predio Ing. Ramos, desde las 10:00 horas.

Yavi cierra la noche con el Festival Folclórico Binacional El Antigal en el Predio Yavi Chico, de 14:00 a 00:00 horas. Finalmente, Yuto se suma a los corsos en avenida Sarmiento a las 22:00 horas.

Domingo

La jornada combina tradición, música y festejos para todas las edades. En Calilegua, el “Arete Guazú Fiesta Grande” continúa en el Museo Ñande Reko, ubicado en calle José María Fascio esquina Belencito, a las 15:00 horas. Los Paños se llena de coplas con el Encuentro de Copleros y Ablande de Carnaval en el Tinglado Los Paños, desde las 13:00 hasta las 22:00 horas.

Maimará sigue celebrando su 48° Festival del Choclo y el Folclore en el Club Unión Deportiva, donde Angelo Aranda, Becho Rivero y artistas locales subirán al escenario a las 12:00 horas. Monterrico mantiene viva la fiesta con Corsos Gratuitos en Ruta Provincial N° 42 a las 22:00 horas.

En Perico, los corsos 2025 se realizan en avenida Belgrano y avenida San Martín a las 20:00 horas. San Antonio dedica la tarde a los más pequeños con el 2° Carnaval de los Niños en la Plaza Central, de 15:00 a 20:00 horas. Yavi, por su parte, extiende el Festival Folclórico Binacional El Antigal en el Predio Yavi Chico, desde las 09:00 hasta las 22:00 horas.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Abril en El Pasillo: Un mosaico de propuestas artísticas y culturales 

El Teatro El Pasillo inicia el mes de abril con una serie de actividades que incluyen cine música, teatro, libros y ...