El presidente Alberto Fernández encabezó, en el partido bonaerense de San Martín, la entrega de la vivienda número 10 mil del programa Casa Propia y junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi. «Vamos a poner de pie la misma argentina que ellos arrodillaron. No nos perdonan el hecho de querer amparar a todos porque hay gente que quiere un país para 20 millones de personas. Todos tiene que tener derecho a la salud, a la educación y a una casa propia. Y si alguien cree que esto lo puede resolver en el mercado privado, vean lo que pasó con los créditos UVA», dijo el primer mandatario.
Fernández aprovechó el acto para hacer un repaso de las promesas cumplidas durante su campaña y anunciar que esta semana la Argentina llegará, con los nuevos embarques, a los 20 millones de vacunas recibidos desde que empezó la pandemia.
«En los próximos días vamos a llegar a las 20 millones de vacunas, y cuando empezamos a traerlas me acusaron de envenenar a la gente», dijo.
Al repasar sus promesas de campaña, indicó: “Cuando les dije que íbamos a corregir las tarifas, las corregí y tengo la tranquilidad de que cumplimos. Si hubiera seguido el esquema del gobierno que nos precedió, hubiera aumentado 180 por ciento la electricidad. Sabemos que no podemos pedirles más esfuerzo a los argentinos”.
Y agregó: “También cumplí con la promesa de los medicamentos gratis para los jubilados y lo hicimos en el medio de la pandemia. Y en la campaña, cuando todos estábamos atormentados por una deuda que no sabíamos cómo íbamos a encarar, les prometí que íbamos a negociar con el menor sufrimiento posible del pueblo. Deuda que nos explican cómo negociar los que la tomaron”.
«Hicimos hospitales a un ritmo vertiginoso para que nadie se quede sin atención y en los próximos días vamos a llegar a los 20 millones de vacunas. Cuando empezamos a traerlas me acusaron de envenenar a la gente», dijo.
Sobre las críticas que recibe, en particular se refirió a los que dicen que su palabra está devaluada. «El castigo que nos quieren aplicar es porque no nos perdonan porque queremos amparar a todos y hay gente que quiere un país para 20 millones de personas. Todos tiene que tener derecho a la salud, a la educación y a una casa propia. Y si alguien cree que esto lo puede resolver en el mercado privado, vean lo que pasó con los créditos UVA», graficó respecto de una política del macrismo que hizo estragos y a la que está intentando encontrando una solución.
«Para mí es una enorme alegría estar entregando la casa número 10.000 y que de acá a fin de año vamos a entregar 100 mil como éstas. Y créanme que tengo la inmensa tranquilidad de haber cumplido con mucho de lo que prometí día a día en la campaña. Trabajamos día a día con lo que nos falta. «Vamos a poner de pie la misma argentina que ellos arrodillaron», resumió.
El desarrollo ya cuenta con 335 viviendas construidas y se están edificando 153 más con una inversión de 717 millones de pesos. Forman parte de las 10 mil casas que la cartera de Ferraresi está construyendo en todo el país.
El Procrear II llegará a licitar 30 mil viviendas en Desarrollos Urbanísticos en los próximos meses con el objetivo de seguir mejorando el acceso al hábitat en las 24 jurisdicciones del país, lo que contempla a más de 100 municipios y una inversión total superior a los 150.000 millones de pesos.