Una nueva marcha de jubilados se realizó esta tarde en los alrededores del Congreso de la Nación, con un imponente operativo de seguridad implementado por las fuerzas federales, conducida por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Ataques a periodistas, un fotógrafo herido
Los manifestantes se concentraron en la esquina de la sede del parlamento nacional y avanzaron hacia el anexo de la Cámara de Diputados, donde realizaron un acto antes de continuar con su recorrido habitual alrededor del perímetro del edificio legislativo.
En el lugar, se desplegaron centenares efectivos de la Policía Federal, la Gendarmería Nacional y la Infantería, quienes aplicaron el protocolo antipiquetes para contener la movilización y evitar que los manifestantes se acercaran al Congreso.
A pesar de la fuerte presencia policial, los manifestantes se agruparon en la vereda y portaron pancartas con consignas en sus reclamos, entre ellos se mezclaron banderas de Argentina y también de Palestina.
Despidieron al fotógrafo @kalofotograma quien sacó la foto que permitió identificar al Policía que disparó e hirió gravemente al fotógrafo Pablo Grillo. Gracias a esa foto y la investigación del @mapadelapolicia se pudo saber qué pasó y evidenciar las mentiras de @PatoBullrich. pic.twitter.com/uLn7tgghMb
— Marco Teruggi (@Marco_Teruggi) April 2, 2025
En el transcurso de la marcha se escucharon muchos insultos hacia el presidente, Javier Milei, y Bullrich.
Los efectivos se abroquelaron formando rígidos cordones para evitar que la manifestación interrumpa el tránsito. Se desplazaron motos para despejar las calles y con firmeza los uniformados le exigieron a cada persona que se mantengan en las veredas.
Pasadas las 17, fueron llegando organizaciones políticas de izquierda que se hicieron presente en apoyo a los manifestantes y también se han sumado docentes y miembros de la universidad de las Madres de Plaza de Mayo.
La marcha se da luego de varios miércoles de tensión. Hace tres semanas se produjeron gravísimos hechos de violencia a partir de la presencia de hinchadas de fútbol que se enfrentaron con la policía.
Nuevo ataque brutal a periodistas en movilizaciones. La motorizada atropelló a un fotógrafo y, mientras lo atendían, la infantería de prefectura avanzó a los palazos contra quienes intentaban darle primeros auxilios. pic.twitter.com/IWn2BGlADu
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) April 2, 2025
De aquella jornada resultó herido de gravedad el fotógrafo Pablo Grillo, quien aún hoy lucha por recuperar su salud en el hospital Ramos Mejías de la Ciudad de Buenos Aires.
En esta oportunidad, las fuerzas de seguridad mantuvieron un mayor número de efectivos que de manifestantes, con el objetivo de evitar bloqueos en la zona y cortes de calle.
El operativo de contención incluyó la colocación de un vallado para reforzar el control sobre los participantes de la protesta. Algo que llamó la atención fue que, a diferencia de semanas anteriores, las vallas se encuentran solamente frente al Congreso.
Los jubilados marchan para protestar contra las restricciones en el acceso a medicamentos gratuitos a través del PAMI y el vencimiento de la moratoria previsional.
Así avanzaba la prefectura. Ocurrió durante una nueva ronda de jubilados y jubiladas en el Congreso, nuevamente reprimida por un operativo gigantesco. Patricia Bullrich insiste con prohibir la protesta. Los jubilados insisten en que no van a entregar sus derechos. pic.twitter.com/NOGqNGpsiV
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) April 2, 2025
El PAMI anunció que los jubilados solo podrán acceder a cinco medicamentos gratuitos al mes bajo nuevas condiciones que incluyen requisitos socioeconómicos más estrictos.
Entre estos, los beneficiarios deben percibir menos de $390.000 mensuales, no estar afiliados a una prepaga ni poseer un automóvil de menos de diez años.
Los manifestantes rechazaron estos cambios, considerando que excluirá a muchos jubilados que previamente tenían acceso a los medicamentos sin restricciones.
Además, la marcha también fue impulsada por el fin de la moratoria previsional. El gobierno ratificó que no se prorrogará la moratoria que permitió a quienes no cumplían con los aportes obligatorios acceder a la jubilación.
Trasladan al fotógrafo herido durante la represión policial en el Congreso de la Nación
#ElDiario con @BallesterDani y @julianguarino
Hasta las 20:00 hs por @C5N y en https://t.co/9fxDe5JViU pic.twitter.com/e8SbACejPi— C5N (@C5N) April 2, 2025
Esta medida afectará a aquellos que cumplirán 65 años los varones o 60 años las mujeres en 2025, impidiéndoles acceder a la jubilación contributiva, aunque podrán acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa el 80% del haber mínimo.
Pasadas las 18, mientras los jubilados rodeaban el Congreso, se produjeron las primeras tensiones de la tarde, cuando se cortó por completo la calle. Los manifestantes bajaron a la calle mientras eran contenidos por efectivos de Gendarmería y la PSA.
El enfrentamiento duró entre 15 y 20 minutos, con efectivos de infantería que quisieron detener a las columnas que venían marchando desde la zona de diputados y otra que provenía desde el senado, donde hubo revoleo de palos por parte de los manifestantes.
Al tratar de bajar de la vereda para hacer el “semaforazo”, con el que finaliza habitualmente la manifestación, se dieron los empujones entre los grupos de manifestantes y las fuerzas de seguridad.
TENSIÓN EN LA MARCHA DE LOS JUBILADOS
Un periodista habría sido atropellado por la policía motorizada mientras realizada la cobertura.@MaruMalpeli en vivo desde Congreso con toda la información. pic.twitter.com/KvsIEpPVJA
— IP NOTICIAS (@_IPNoticias) April 2, 2025
Otro de los puntos de conflicto fue la intersección entre Av. Rivadavia y Callao, allí se aprestaron los agentes de la policía motorizada, quienes cargan con los machetes y gases pimienta para despejar la zona.
Esta ya habitual manifestación continuará el próximo miércoles con la participación de la Confederación General del Trabajo (CGT), que se sumará a la movilización de los jubilados.