Comunidades originarias en la Legislatura: Piden que no se traten proyectos del Ejecutivo 

Representantes de comunidades originarias mantuvieron este miércoles reuniones con diputados de todos los bloques legislativos para pedirles que se abstengan de votar los proyectos de ley elaborados por el Poder Ejecutivo para adecuar la normativa a la nueva Constitución provincial, hasta tanto no haya resoluciones a los pedidos de inconstitucionalidad de la reforma presentados en la justicia.

Estas reuniones le siguieron al encuentro que mantuvieron este martes con el presidente de la Legislatura provincial, Carlos Haquim, a quien le pidieron que la cámara no dé curso a esos proyectos. «Un grupo de maloneros y representantes de comunidades originarias con el vicegobernador, en su rol de presidente de la Legislatura, para plantear nuestra preocupación por las leyes que intenta implementar el señor gobernador», relató a El Submarino Radio (FM Conectar 91.5) la abogada Silvana Llanes, que representa a las comunidades, describió el encuentro como «ameno» y reveló que Haquim los escuchó «atentamente».

Ante el planteo inicial, Haquim les informó que el único proyecto que ingresó es el referido al Ministerio Público de la Acusación. «Esto nosotros obviamente lo rechazamos, porque no queremos que se sancione ninguna ley referida a la reforma toda vez que pesa sobre esa reforma presentaciones judiciales en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y estamos a la espera de resolución. Por lo tanto, todo deviene en abstracto», explicó Llanes.

En la reunión, la abogada planteó que, en cambio, «deberían implementar leyes que tengan en cuenta la reparación integral de todos los lesionados, criminalizados, los que han sufrido violencia institucional», y mencionó «los hechos de extrema violencia a los que han sido sometidos nuestros hermanos».

Sobre esos hechos, fueron los propios originarios quienes le relataron a Haquim «las represiones, la violencia institucional a la que fueron sometidos y el daño psicológico y físico que padecieron», refirió Llanes.

En el encuentro hubo también un momento de reproches al Legislativo provincial por no haberse pronunciado sobre la actuación del Poder Ejecutivo en el marco del conflicto por la reforma constitucional.

Este mismo martes por la mañana, representantes de las comunidades se manifestaron en la puerta de la Legislatura y presentaron una nota pidiendo la reunión con el vicegobernador y presidente del cuerpo. Por la tarde, tuvieron respuesta positiva. «La reunión se hizo gracias a la marcha», afirmó la abogada.

En esa línea, en el marco de la reunión, los originarios le advirtieron a Haquim que «las protestas van a continuar hasta que haya alguna resolución definitiva sobre la reforma y en particular sobre las leyes».

Con los bloques

Con el mismo fin, las comunidades se reunieron este miércoles con los tres bloques legislativos -Justicialista, Cambia Jujuy y Primero Jujuy- para pedir a los y las diputadas que se abstengan de tratar los proyectos del Ejecutivo. Llanes contó que les aseguraron que «no van a tratar ninguna ley que reglamente la reforma».

A los legisladores justicialistas, en particular, les reclamaron un pronunciamiento en repudio a los hechos de violencia institucional, la represión y la persecución penal hacia las comunidades originarias.

 

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Chaher y Snopek se reunieron con dirigentes sociales imputados por protestar contra de la reforma constitucional

Los diputados nacionales Leila Chaher y Guillermo Snopek, junto a sus colegas del Bloque de Unión por la Patria, se reunieron ...