En la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy se aprobó la Ordenanza 7065, que implementa el Plan Municipal de Lucha y Concientización contra el Grooming y el Ciberbullying, que tiene el objetivo de concientizar y brindar a la comunidad herramientas para prevenir y erradicar esas problemáticas.
La norma fue impulsada por el concejal del PJ Facundo Figueroa Caballero, quien recordó que el grooming y el ciberbullying han sido reconocidos como delitos en varios países.
La idea es que desde el ámbito municipal se desarrollen mecanismos de carácter preventivo y asistencial, que se complementen con los esfuerzos que la Provincia y la Nación puedan realizar en igual sentido.
Una vez que la norma quede promulgada, el Ejecutivo deberá promover la coordinación de tareas con autoridades provinciales para desarrollar en las instituciones educativas tareas de concientización, información y prevención.
Además, diseñará acciones para que el equipo interdisciplinario acompañe a los alumnos que pasen por esta problemática.
También a través de la página web se realizará la difusión y se implementará un link en donde la población pueda realizar denuncias y sugerencias.
Definiciones
La ordenanza define el grooming como las prácticas de acoso y abuso sexual contra niños o jóvenes que, en la mayoría de los casos, son contactados a través de las redes sociales con la supuesta intención de establecer lazos de amistad, con el fin real de obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas del menor, incluso propiciando un encuentro sexual.
El ciberbullying, en tanto, es el conjunto de acciones y conductas psicológicas de acoso llevadas a cabo por niños o adolescentes contra otros a través de redes sociales, celulares u otras tecnologías similares, que conlleven hostigamiento, amenazas y humillación.