Fernández propuso a Biden «trabajar juntos» para terminar con la guerra en Ucrania

El presidente Alberto Fernández agradeció hoy a su par de Estados Unidos, Joe Biden, por el acompañamiento de ese país en las negociaciones ante los organismos internacionales y le propuso al líder demócrata «trabajar juntos» por el fin de la guerra en Ucrania, al advertir que la paz es «urgente» y la economía tiene que «recuperarse».

«El Gobierno del presidente Biden, como nuestro Gobierno, ve a la democracia y los Derechos Humanos como objetivos centrales para el desarrollo. En eso debemos seguir trabajando», expresó el mandatario.

Con esas palabras Fernández dio inicio a su declaración inicial en la reunión bilateral que ambos mandatarios mantuvieron en el Salón Oval de la Casa Blanca.

Fernández agradeció a Biden porque Estados Unidos, dijo, «siempre acompañó» a Argentina en los organismos internacionales y también le hizo un reconocimiento a la administración demócrata por la donación de vacunas contra el Covid-19 que «sirvieron de mucho» para «erradicar el virus» en el continente americano.

El presidente argentino le propuso a Biden «trabajar juntos y unir esfuerzos» para que la guerra en Ucrania «termine» y la economía «se recupere», al advertir que la paz es «urgente».

«Vemos el grave problema que la invasión rusa ha ocasionado a Ucrania y ha generado un daño inconmensurable a la economía mundial», expresó Fernández desde el Salón Oval.

Además, sostuvo que con Biden tienen una «preocupación común» por el cambio climático y señaló que Argentina «está padeciendo la peor sequía desde 1929».

El mandatario planteó que esa situación «ha complicado mucho nuestra economía», por lo que «esa nueva realidad», dijo, está siendo planteada a los «organismos de crédito».

Como cierre de su declaración inicial, Fernández expresó su apoyo a la iniciativa de Biden para regular la venta de armas en Estados Unidos, al advertir que se trata de un «problema que tiene el mundo».

«En mi país hay quienes proponen que las ventas de armas se liberen para defenderse», señaló el mandatario, y expresó ante el líder demócrata su «solidaridad» y «afecto» con las familias de las seis víctimas del ataque perpetrado esta semana en una escuela de Nashville, Tennessee.

Biden destacó además que la reunión representa una «oportunidad para afirmar que nada está fuera de nuestro alcance si trabajamos juntos», y afirmó: «Estamos trabajando para proteger los Derechos Humanos y garantizar que la democracia beneficie a los ciudadanos de ambos países».

También agradeció la posición del Gobierno argentino de «condenar la agresión rusa ante el pueblo ucraniano».

«Tenemos una muy buena oportunidad para seguir profundizando nuestras relaciones económicas en los diferentes temas de cooperación», subrayó el líder demócrata.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Paquete fiscal: Se firmó el dictamen de mayoría con Ganancias en duda y escándalo

El oficialismo consiguió ayer firmar dictamen de mayoría junto a diputados de los bloques “colaboracionistas” a favor del paquete fiscal, iniciativa ...