Destacamos

Gabinete: Este lunes se conocerán los reemplazos de Gómez Alcorta, Moroni y Zabaleta  

El presidente Alberto Fernández evaluaba una serie de cambios en el equipo ministerial que se darán a conocer este lunes, tras la renuncia de Elizabeth Gómez Alcorta a la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad, a la que se suman las salidas de Juan Zabaleta del Ministerio de Desarrollo y de Claudio Moroni del de Trabajo.

Según trascendió, la salida de Moroni, uno de los pocos ministros que permanecen del gabinete original, está relacionada a un problema de salud, mientras que la renuncia de Zabaleta, anticipada días atrás, tiene que ver con su desgaste al frente de la cartera y su objetivo de volver a la intendencia de Hurlingham.

En estas horas, el presidente define quiénes serán los sucesores de los tres ministerios que quedan vacantes. Los cambios serían dados a conocer este lunes.

Los posibles reemplazos

Para el Ministerio de las Mujeres circulan los nombres de Gabriela Cerrutti, actual vocera presidencial; Marita Perceval, exsenadora de Mendoza, y Florencia López, vicegobernadora de La Rioja.

Para reemplazar a Moroni se tiene en cuenta a Carlos Tomada, actual embajador en México, que fue ministro de Trabajo de Néstor Kirchner y CFK; Domingo Peppo, embajador en Paraguay y exgobernador del Chaco, y el actual secretario de Trabajo, Marcelo Bellotti.

Como sucesor de Zabaleta, el mandatario evalúa a Ariel Sujarchuk, secretario de Economía del Conocimiento e intendente de Escobar con licencia; la diputada Victoria Tolosa Paz, y Gabriel Yedlin, secretario para la Equidad Social del Ministerio de Desarrollo.

Moroni y Zabaleta

Según la agencia Noticias Argentinas, Moroni había decidido dejar el cargo en diciembre próximo por «motivos personales», pero los últimos acontecimientos políticos relacionados con la represión a los mapuches en Villa Mascardi y el cortocircuito que esto generó dentro del gabinete, aceleró los tiempos.

También influyó el cuestionamiento que recibió desde distintos sectores del Frente de Todos por su falta de resolución en el marco de las renegociaciones paritarias.

Zabaleta, en tanto, había dado a conocer su intención de dejar la cartera laboral días atrás para volver a la intendencia de Hurlingham. Su salida se da en medio de la tensión con las organizaciones sociales por los planes sociales, en un contexto en el cual el conflicto sigue escalando y el dirigente del oeste del conurbano ya no parece una figura que pueda desactivar el malestar con esas organizaciones.

El ministro asumió en Desarrollo Social en agosto del año pasado en reemplazo de Daniel Arroyo, luego electo diputado. Intendente de Hurlingham desde 2015, reelecto en 2021, Zabaleta se tomó licencia en esa función ante el llamado para integrar el gabinete nacional pero ahora busca recuperar el poder en Hurlingham con vistas a la disputa de 2023.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Despidos en el Hospital Bonaparte: Denuncian que el Gobierno lo quiere cerrar

El Gobierno informó este miércoles que no renovará los contratos de gran parte del personal del Hospital Laura Bonaparte y definió ...