En la tercera jornada de la “18° edición de la muestra internacional de cortometrajes Jujuy/Cortos, el día está dedicado a niños, niñas y adolescentes, con producciones de distintos países como México, España y numerosos trabajos de Argentina. La entrada es libre y gratuita.
Proyecciones dedicado a niñas, niños y adolescentes:
La Pócima 7/ Ficción/ México. Directora: Gabriela Martínez Garza. Sinopsis: Un grupo de animales de la laguna de Catazajá, se enfrentará a la amenaza de la contaminación y tendrán que valerse de su inteligencia y solidaridad para proteger su entorno.
Star Rock 5/ Animación/ España. Directora: Aitor Arenas. Sinopsis: Un alienígena y su maltratada mascota conviven como pueden en un lejano planeta, árido y seco. Gracias a las ondas sonoras que produce un artilugio activado con piedras preciosas consiguen que brote la escasa comida entre la tierra seca.
Lloramos al nacer 1/ Animación/Argentina. Director: Oberá Rojas Villa. Taller de cine y expresión de Humahuaca, profesora Aldana Loiseau. Sinopsis: Cortometraje ganador del concurso provincial “Pachamama joven” 2019
Todo es pachamama 1/ Animación / Argentina Director: Juan Rumelfanger. Taller de cine y expresión de Humahuaca. Sinopsis: Cortometraje ganador del concurso provincial “Pachamama joven” 2019
El Malabarista 11/ Animación/ Brasil Directora: Iuri Moreno Chaves Pereira Sinopsis: Documental animado sobre la vida cotidiana de los malabaristas callejeros, que colorean la rutina monótona de las grandes ciudades.
La muestra está organizada por Wayruro Comunicación Popular con el acompañamiento del Laboratorio Audiovisual Universitario, y cuenta con el apoyo del Incaa, la Secretaria de Cultura de la Provincia de Jujuy, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y el Concejo Deliberante de la Ciudad Capital entre otros organismos y comercios del medio.