La Aduana realiza subastas virtuales de autos, equipos industriales y bebidas

La AFIP llevará adelante dos nuevas subastas online de mercaderías que por rezago, decomiso o abandono quedaron a disposición de la Dirección General de Aduanas (DGA).

La primera tendrá lugar el jueves 27 de mayo, en la que se subastarán repuestos para autos y equipos industriales. La segunda se celebrará el jueves 3 de junio y allí se ofrecerán botellas de distintas bebidas alcohólicas (licores, tequila y whisky).

La mercadería que la DGA ofrece a remate es toda aquella que no puede tener como finalidad la donación, al tiempo que permite liberar el espacio en los diferentes depósitos, aclaró la AFIP en un comunicado.

Cómo participar

Ambas subastas se realizarán de manera virtual a través de la página web del Banco Ciudad, en la que se pueden ver las mercaderías de los distintos lotes con el precio base y una descripción de cada una de ellas. Para poder participar, los interesados deberán realizar una inscripción 48 horas antes de cada remate.

Luego de realizada esa inscripción, los usuarios podrán ingresar a la subasta seleccionada y hacer la transferencia de la caución. De esa forma, se obtiene la habilitación para participar; si bien los remates se realizan online, cada comprador deberá retirar la mercadería en las distintas dependencias donde se encuentran los productos, explicó el ente recaudador.

Las subastas

La subasta que se realizará el 27 de mayo está conformada por 40 lotes con diversos equipos industriales, repuestos para autos y otra mercadería de variada índole. Los productos que serán rematados se encuentran en Ezeiza, provincia de Buenos Aires; por eso, si bien el remate se realizará de manera virtual, cada comprador deberá retirar la mercadería en esa dependencia.

La segunda subasta del 3 de junio está conformada por 51 lotes con diferentes marcas y tipos de bebidas alcohólicas como licores, tequila y whisky: todas las botellas fueron certificadas por INAL-ANMAT y cumplen con las reglamentaciones previstas por el organismo.

En este caso, los productos se encuentran en el área metropolitana de Buenos Aires, por lo que si bien se puede participar desde cualquier punto del país, el comprador deberá buscar la mercadería en esa zona.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Confirmado: Brasil financiará la construcción del segundo tramo del gasoducto Kirchner

Brasil financiará la construcción de una parte del segundo tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), cuya primera etapa estará finalizada ...