El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió esta tarde que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a marzo, fue 3,7%, mientras que el acumulado del último año alcanzó 55,9%. Es el dato más alto desde agosto del año pasado. El número acumulado en 2025, en tanto, es de 8,6%.
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 3,7% en marzo de 2025 respecto de febrero y 55,9% interanual. Acumularon un alza de 8,6% en el primer trimestre https://t.co/95AYOEULYQ pic.twitter.com/lnvCYIsfQY— INDEC Argentina (@INDECArgentina) April 11, 2025
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (21,6%), con subas en todos los niveles educativos por el inicio del ciclo lectivo. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%), principalmente por incrementos en Verduras, tubérculos y legumbres y Carnes y derivados.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en marzo de 2025 fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,8%) y Recreación y cultura (0,2%). A nivel de las categorías, los precios Estacionales (8,4%) lideraron el incremento, seguida de Regulados (3,2%) e IPC Núcleo (3,2%).
#DatoINDEC#IPC: la división con mayor alza mensual en marzo de 2025 fue Educación (21,6%), escoltada por Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%) https://t.co/95AYOEULYQ pic.twitter.com/jlAroOE3ba
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) April 11, 2025
Además, el Indec detalló las variaciones mensuales en cada región de la Argentina. El Noroeste registró el número más alto: 4,3%. Por encima del total nacional también se ubicó el Gran Buenos Aires (3,9%). Por debajo de ese nivel estuvieron la Región Pampeana (3,6%), Cuyo (3,5%) la Patagonia (3,3%) y el Noreste (3,1%).
#DatoINDEC#IPC: en marzo de 2025, Noroeste fue la región de mayor suba mensual (4,3%), escoltada por el Gran Buenos Aires (3,9%) https://t.co/95AYOEUe9i pic.twitter.com/RCdfsmGBpy
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) April 11, 2025