Destacamos

La memoria inmunitaria en pacientes con coronavirus es sólida y duradera por ocho meses

Un estudio publicado en la revista Science encontró indicios de una inmunidad protectora robusta y medible hasta ocho meses después de la aparición de los síntomas en pacientes que tuvieron coronavirus, como respuesta del sistema inmunitario ante el SARS-CoV-2 .

Conocer la memoria inmunitaria frente al SARS-CoV-2 es fundamental para mejorar los diagnósticos y las vacunas, así como para evaluar la futura evolución de la pandemia.

Además, mientras que el número de casos diarios de covid-19 sigue aumentando en todo el mundo, continúa la duda sobre si una infección inicial conduce a una inmunidad protectora duradera.

Ahora, una investigación liderada por expertos de La Jolla Institute for Immunology (EE.UU.) estudia las respuestas de anticuerpos y células inmunitarias en 188 hombres y mujeres que se recuperaron de covid-19. La mayoría había tenido síntomas leves, aunque el siete porciento fue hospitalizado.

“La inmunidad duradera contra una segunda infección por covid-19 es una posibilidad en la mayoría de los individuos”, apuntan los autores según un cable de la agencia científica española Sinc.

Los resultados apuntan una respuesta inmunitaria de estos pacientes al virus –en todos los tipos de células estudiadas– medible hasta ocho meses después de la aparición de los síntomas.

Los investigadores rastrearon anticuerpos, células B (que producen más anticuerpos) y dos tipos de células T (que matan a las células infectadas). Los anticuerpos, incluidos aquellos frente a la proteína spike o S, solo mostraron disminuciones modestas a los seis u ocho meses de la aparición de los síntomas.

Las células T, por su parte, apenas tuvieron un ligero declive en el cuerpo, mientras que las células B que reconocieron las características del virus SARS-CoV-2 crecieron en número en algunos casos, según los expertos.

Si bien los autores advierten que “no se pueden sacar conclusiones directas porque los mecanismos de inmunidad protectora contra el SARS-CoV-2 aún no están definidos en los seres humanos”. Además, dicha inmunidad varía drásticamente de una persona a otra.

Aunque son necesarios más estudios al respecto, subrayan que sí se pueden hacer varias “interpretaciones razonables” de su estudio, entre ellas cómo los compartimentos de memoria inmunitaria en reposo pueden contribuir “de manera significativa a la inmunidad contra la neumonía o la covid-19 secundaria grave”, concluyen los autores.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Los diversos Operativos Sanitarios siguen en capital e interior, en el mes de abril

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que durante el mes de abril continúa el despliegue de los diferentes Operativos Sanitarios ...