La pobreza de la provincia es superior al 30% y alarman otros datos duros de Jujuy

En las últimas horas, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer los índices oficiales de la pobreza y la provincia de Jujuy supera el 30%, que esta ubicada como la segunda provincia más pobre de la región NOA, ya que la pobreza es aún mucho grande en Santiago del Estero con el 44,7%. Se habla que alrededor de unas 103.000 personas, en Jujuy sufren la marginalidad.

El organismo señala que, en la provincia, en el primer trimestre del 2018, se detectaron 102.826 (30,3%) personas pobres y 23.085 hogares (23,0%) en esa situación, además de 14.717 (4,3%) personas y 3.093 (3,1%) hogares en la indigencia.

Estas cifras representan un crecimiento respecto a las del segundo semestre del 2017, en el que el 24,2% de las personas eran pobres y 4,0% indigentes, aunque el número de hogares en esas condiciones era menor (18,7% pobres y 2,8% indigentes), en el conglomerado urbano que se toma de referencia para la medición, San Salvador-Palpalá.

Según el Indec, en el país más de 11 millones de habitantes son pobres, una cifra equivalente al 27,3% de la población, por lo que alrededor de 750 mil personas cayeron en esa situación en el primer semestre.

Asimismo, la indigencia aumentó en la primera mitad del año del 4,8% al 4,9% de la población, con lo que alrededor de 100.000 personas pasaron a integrar ese conglomerado de quienes apenas tienen recursos para alimentarse.

 

Los datos divulgados por el organismo estatal reflejan el impacto de la devaluación, la suba de precios y la fuerte corrida cambiaria que sufrió el país a partir de abril, aunque también son compensados por un primer trimestre favorable.

 

x

Check Also

El cónsul de Bolivia en La Quiaca fue hallado muerto tras 11 días desaparecido 

Vicente Esteban Coico Quispe, quien era cónsul de Bolivia en la ciudad de La Quiaca, fue hallado sin vida este jueves ...