quebrada humahuaca jujuy argentina1

La Quebrada enfrenta el brote de coronavirus con una crisis sanitaria

Por Camilo Galli. Jujuy vio multiplicarse los casos de Covid-19 en la segunda mitad de junio pasando de 10 a 143 hasta el día de hoy y sumando 5 personas fallecidas. Muchos de los contagiados están vinculados al sistema de salud y a la policía; afectando principalmente a la comisaria de Abra Pampa, al Sistema de Asistencia Médica de Emergencia (SAME-107) con base en Humahuaca, al Hospital Pablo Soria y al de Maimara.

¿Qué responsabilidad le cabe a la conducción política de la provincia? Tanto el Comité Operativo de Emergencia (COE) como el gobierno culpan a los empleados.

En el caso de los policías primero el gobierno hizo una defensa cerrada de los dos efectivos que se supone iniciaron la red de contagios pero luego de la presión social salieron a reconocer posibles fallas e iniciaron una investigación judicial.

Respecto a los trabajadores de la salud contagiados el Ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid, asegura que “todo el mundo tenía elementos de protección personal” y el Director del Hospital Pablo Soria, Cesar Mulqui, expresó que “el contagio no pudo haber sido de los pacientes”.

Por su parte el director del COE, Omar Gutiérrez aseguró ayer, en una conferencia de prensa, que “los equipos de protección personal (EPP) “están disponibles para aquellos que los necesitan. (…) aquellos que no tienen, (…) tienen que exigir que se los provean como corresponden porque están”.

Vale preguntarnos si estos elementos de bioseguridad están en la cantidad necesaria para garantizar el abastecimiento en todo el servicio de salud provincial.

Situación en la Quebrada de Humahuaca

Hasta el momento hay 13 casos en Humahuaca. Las autoridades locales reconocen la circulación comunitaria. Entre los afectados hay personal del SAME-107 y del Hospital Belgrano de Humahuaca.

También en Maimará, departamento de Tilcara, hay 2 casos y un tercero que se encuentra en terapia intensiva, si bien por ahora el primer Test PCR dio resultado negativo, la sintomatología es compatible con coronavirus. Hay 8 trabajadores del nosocomio local que se encuentran aislados desde el viernes a la espera del resultado de los testeos.

Consultado al respecto un enfermero del Hospital Miguel Miskoff de Maimara que se encuentra aislado junto a sus compañeros manifestó que no contaban con la protección necesaria cuando atendieron a una persona “caso sospechoso” la semana pasada. Hoy los insumos están pero la semana pasada “no estaban los EPP reglamentarios y nosotros venimos solicitándolos desde el inicio de la pandemia.” Nos decían que “solo los usemos en emergencia”. “Casi todos los hospitales del norte no teníamos los EPP, hoy seguramente sí después de nuestra experiencia”.

Los empleados del hospital maimareño debieron “auto aislarse para proteger a su familia y a la comunidad” en un templo evangélico. Se trata de un médico, varios enfermeros, la radióloga, el agente sanitario y la mucama. Como si fuera poco la dirección de este hospital, que pretendió ser cerrado por la gestión de Gerardo Morales, se encuentra “totalmente acéfala”.

Un médico de la localidad de Humahuaca nos dice que son 20 los trabajadores sanitarios entre empleados del hospital y del SAME “aislados con sus familiares estrechos en cuarentena por 14 días”. Y que hay nuevos casos positivos que el COE provincial no estaría informando.

“El hospital no está preparado para enfrentar al Covid-19. Sí hay un caso positivo, sólo podemos aislarlo y sí llega alguien con síntomas se deriva a San Salvador de Jujuy. Lamentablemente se van a dar más casos. Espero que con la medida de aislar la ciudad este fin de semana se pueda detener el crecimiento” de los contagios. Esperemos que “la sociedad colabore y no salga de su casa.”

Otra integrante del Hospital Manuel Belgrano asegura que “la situación es muy complicada, solo con un trabajo amplio y mancomunado se podrá frenar este brote en Humahuaca”.

“Lamentablemente nos encuentra mal preparados y con problemas estructurales en el sistema de salud, no solo en la Quebrada, en toda la provincia.” Ella se encuentra aislada y sostiene que los contagios en el sector sanitario ponen una “alerta por la falta de implementos para el cuidado personal”.

Hace una semana Blas Gallardo, Intendente de La Quiaca, encabezó una solicitada pública en la que pedía que el Ministerio de Salud Nacional intervenga en Quebrada y Puna. Los números de Abra Pampa y Humahuaca le dan alguna razón. En el momento que lo planteó parecía una exageración, hoy es un pedido realista ¿lo decía en base a sus estudios en bioquímica con formación en medicina comunitaria?

Hay que reconocer que la ciudad fronteriza tiene muy pocos casos y permanece sin circulación comunitaria. Contrasta con su vecina Villazón, localidad boliviana con un sinnúmero de casos positivos. El dato de que la frontera no estaría siendo “frontera segura” no sería un dato menor.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

“Habeas corpus” gritaba el detenido mientras la policía le pegaba: El desconocimiento mata

Por Bernardo Borenholtz*. Durante la feroz represión y caza de manifestantes, planeada por la ministra de Seguridad Nacional Patricia Bullrich con motivo ...