Destacamos

Paro de la CGT: Cómo será en la provincia la huelga de 24 horas

Este jueves, la Confederación General del Trabajo (CGT) convocó un paro general de 24 horas. Como será en Jujuy, la huelga general.

Servicio de transporte de pasajeros de corta, media y larga distancia

La Unión Tranviarios Automotor (UTYA), el gremio que agrupa a los conductores de colectivos, confirmó que este jueves no adherirán al paro nacional impulsado por la CGT. “los colectivos circularán en forma normal”.

El sindicato transportista está bajo un proceso de conciliación obligatoria y por ese motivo no tienen margen para parar. “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, aseguró.

Banco: No habrá atención al público

La Asociación Bancaria es uno de los sindicatos que se suma a esta protesta, por lo que no habrá instituciones financieras abiertas ni presencialidad para la atención, y solo funcionará el homebanking como método para operar.

Sin clases: Los gremios docentes de Jujuy adhieren a la huelga

El Centro de Enseñanza Media y Superior (Cedems), la Unión Docentes Argentinos (UDA), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Pública de Jujuy (Adiunju) y la Asociación de Educadores provinciales (Adep) informaron a la opinión pública que adhieren a la medida de fuerza.

Atención sanitaria: Guardias mínimas

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) y la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap) se suman al paro, sólo habrá guardias mínimas.

Transporte aéreo; Vuelos cancelados y reprogramados

El impacto en los vuelos será considerable, aunque no total. Se estima una operatividad del 45%, debido a que los controladores aéreos están obligados por ley a mantener servicios mínimos por tratarse de una actividad esencial.

Entre los gremios que anunciaron su participación figuran la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA). También adhiere ATEPSA, que representa al personal de navegación aérea.

Aerolíneas Argentinas ha anunciado la cancelación de 258 vuelos para este jueves por un nuevo paro nacional en el país, lo que afecta a unos 20 mil pasajeros de todo el territorio nacional.

Por su parte, JetSMART cancelará todos los vuelos domésticos para ese día. Al mismo tiempo, la línea aérea confirmó la operación de la totalidad de los vuelos internacionales para esa misma fecha, con algunos ajustes y reprogramaciones, tanto de horario como de aeropuerto.

Flybondi, en tanto, comunicó que toda su operación se realizará desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Allí tiene autoprestación del servicio de handling (asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros) por lo que concentrará en ese aeropuerto su programación para poder realizar 51 vuelos y trasladar a más de 9.000 pasajeros.

Por su parte, el Grupo LATAM informó que “debido al paro general anunciado para todo el país y la adherencia de los gremios que nuclean a los trabajadores de Intercargo (empresa que presta servicios de rampa en todos los aeropuertos de Argentina), se ha visto obligada a cancelar y/o reprogramar su operación desde y hacia Argentina para el día 10 de abril”.

Recolección de residuos: Limsa no prestará el servicio

El servicio de recolección de residuos que presta la empresa Limsa se verá interrumpido a partir de las 21:00 horas del día 9 de abril, continuando todo el jueves sin prestación de servicio.

ssj recoleccion limsa

Estaciones de servicios: Se expenderán combustibles, pero respetarán el derecho a huelga

La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina informó a la población que no se suman al paro de este jueves y las estaciones de servicio prestarán con total normalidad su servicio. De la misma forma expresaron que respetarán el derecho a huelga de los empleados que decidan acompañar la medida.

Comercios: No hubo definiciones

En el caso del Sindicato de Empleados de Comercio, aún no se oficializó una postura clara, ya que su secretario general no participó de las reuniones previas. A pesar de ello, se espera que algunos supermercados abran con personal reducido, mientras que algunos comercios podrían permanecer cerrados, respetando el derecho a huelga.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Histórico avance para los/as docentes preuniversitarios: Paritarias en la Escuela de Minas

Este martes, en el Salón de Conferencias de la Escuela de Minas “Dr. Horacio Carrillo”, se firmó la paritaria entre las ...