El cura Bruno en una entrevista a un medio local. Año 2022

Preventiva para el cura de Ciudad de Nieva: Lo acusan de cinco hechos de violación

La jueza especializada en Violencia de Género Noelia Cruz dictó prisión preventiva por 40 días para el sacerdote Atilio Bruno, conocido como padre Luis, quien oficiaba en la Parroquia Nuestra Señora de Nieva, del barrio Ciudad de Nieva de San Salvador de Jujuy. El hombre fue detenido el viernes en su casa de Lozano, acusado por los delitos de «Abuso sexual con acceso carnal agravado por ser miembro de un culto religioso en concurso real” y por “abuso sexual simple agravado por ser miembro de un culto en concurso real».

La prisión preventiva fue solicitada por María Curten Haquim, fiscal en violencia de género. La investigación se inició a partir de la denuncia realizada por una mujer de nacionalidad chilena, quien dijo que fue víctima de abuso por parte del cura por primera vez hace dos años en Mendoza y que los ataques continuaron en Jujuy.

La mujer, en situación de vulnerabilidad, fue traída a Jujuy junto a sus hijos por el sacerdote, quien oficiaba en la parroquia de Ciudad de Nieva. Allí, de acuerdo a la denuncia, volvió a someterla en reiteradas ocasiones. Sin dinero ni documentación, ella se vio impedida de salir de esa situación y regresar a su país.

Finalmente, recibió la ayuda de un familiar y logró contratar a un abogado, Andrés Puig, que es quien la representa hoy como querellante en la causa judicial.

La imputación es por los delitos de abuso sexual simple agravado por su rol como miembro de un culto religioso (un hecho) y abuso sexual con acceso carnal agravado por la misma condición (cuatro hechos), todo ello en concurso real.

Bruno, de 59 años, fue detenido en su casa de la localidad de Lozano, donde se secuestró un arma de fuego sin documentación y otros elementos probatorios para la causa. El allanamiento y la aprehensión se realizaron entre el viernes y el sábado pasado, bajo la intervención del ayudante fiscal del MPA Juan Campos.

El sacerdote se negó a declarar.

La fiscalía fundamentó el pedido de prisión preventiva en las declaraciones de la víctima, informes psicológicos, evidencias digitales, antecedentes y otros elementos recolectados durante la etapa investigativa.

De acuerdo a información difundida por el Ministerio Público de la Acusación (MPA), «los hechos habrían ocurrido entre octubre y noviembre de 2023, en contextos donde la víctima se encontraba en situación de vulnerabilidad y bajo el cuidado del imputado, quien se presentaba como una figura religiosa».

Cura bloguero

Bruno, oriundo de Chaco, llegó a la iglesia de Ciudad de Nieva en 2014, después de haber pasado por la parroquia San Bartolomé de Chijra y la del Perpetuo Socorro de Villa Lastenia, en Los Perales. Estaba en Jujuy desde hacía varios años.

El sacerdote tuvo en el pasado un blog, que llega hasta el año 2016, con publicaciones sobre temas religiosos pero también políticos.

Allí se puede ver un video de su participación el 7 de octubre de 2012 en la procesión de Río Blanco y Papaya.

En el mismo año, subió una serie de fotografías con el epígrafe: «La Comunidad Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, de Villa Lastenia (Barrio Los Perales) dijo PRESENTE en el 3er día de la Novena a San Bartolomé, este domingo 19 de agosto, en la Sede Parroquial de San Bartolomé del Barrio Chijra».

El comunicado del Obispado

Este lunes, luego de que se viralizara -aunque con errores- la información sobre la detención del cura, el Obispado de Jujuy difundió un breve comunicado en el que expresa «el rotundo rechazo» a las situaciones de violencia «sexual, moral, psicológica o de conciencia» que ocurran en la institución.

«El Obispado de Jujuy comunica que anoticiado por el Juzgado de Violencia de Género que se ha presentado una denuncia en el ámbito de competencia de ese Juzgado hacia el sacerdote Atilio Luis Bruno y se ha procedido a su detención, hemos manifestado ante los funcionarios actuantes nuestra disposición a colaborar con la Justicia en todo lo que nos sea requerido», dice el texto.

Y agrega: «Además de expresar el rotundo rechazo que manifiesta en estos casos la Iglesia hacia todo tipo de violencia sexual, moral, psicológica o de conciencia hacia las personas que pastoralmente nos son encomendadas, expresamos nuestro compromiso de acompañamiento y cercanía hacia quienes se hayan sentido vulnerados y deseamos que la Justicia avance y actúe en el rápido esclarecimiento de los hechos que han sido denunciados».

Al momento de su detención, el sacerdote Bruno ya había sido separado de la iglesia de Nieva por orden del monseñor César Fernández, aunque se desconoce si el Obispado, sabiendo lo que ocurría, presentó alguna denuncia ante la justicia.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Infraestructura comenzó los trabajos de mejora integral de calles en Alto Comedero

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda ejecuta obras de nuevo enripiado y mejoras de calles en el B° ...