Destacamos

Protocolo de asistencia a personas en situación de calle: Incorporan salud mental

Durante un encuentro entre funcionarios y autoridades de los Ministerio de Desarrollo Humano, Seguridad y Salud, se definió realizar modificaciones al protocolo de actuación al momento de ayudar y trasladar a personas que viven en situación de calle.

Uno de esos cambios, es la incorporación de la Ley N°26.657 de Salud Mental a la cual la provincia se encuentra adherida, debido a que la mayor parte de las personas que viven en la vía pública padecen adicciones. Otro ítem que se pondrá en práctica, es la incorporación de más profesionales, de diferentes especialidades, los cuales reforzarán la contención y atención emocional de los individuos.

La titular del área social, Marta Russo Arriola, expresó «desde las distintas áreas ministeriales estamos abordando este protocolo de actuación para personas en situación de calle en forma integral. Desde el ministerio aportamos con mobiliario e insumos de primera necesidad a los refugios como así también insumos para la alimentación. Nuestro equipo de trabajadores sociales realiza los relevamientos y los informes correspondientes».

La funcionaria comentó que también «estuvimos visitando la Fundación ATR y el Proyecto Puente, para evaluar las reparaciones necesarias. Queremos garantizar la contención y asistencia de quienes se encuentran atravesando esta situación».

Por su parte, el director de Defensa Civil, Ariel Mamaní, manifestó que “se está trabajando en conjunto con Desarrollo Humano, Policía, S.A.M.E. y la Fundación A.T.R. a fin de garantizar la mejor contención a las personas”. Además, indicó que el objetivo de las modificaciones en el protocolo es “efectivizar las intervenciones de los organismos actuantes”, haciendo mención de que en cada actuación “se invita a las personas en situación de calle a ser trasladadas de forma voluntaria a los refugios y no se actúa en contra de la voluntad de las mismas”.

En tanto, el Pastor Torres, de la Fundación A.T.R. (Atención a toda Rehabilitación), agradeció el apoyo de parte del Gobierno ante las diferentes situaciones que genera esta problemática y recordó que este espacio estará abierto las 24 horas en época invernal.

En caso de observar personas en situación de calle, comunicarse vía telefónica al:

  • S.A.M.E.: 107
  • Dirección de General de Emergencias- Defensa Civil: 103
  • Policía de la Provincia: 911

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Represión en el Congreso: Liberaron a 17 detenidos, mientras 16 siguen detenidos

La jueza federal María Servini ordenó anoche la libertad de 17 personas que habían sido arrestadas durante la represión policial e ...