Tarde pero seguro: La Dipec informó que la inflación de enero fue 8,5% en Jujuy

Después de una semana y sin ninguna de explicación oficial por la demora, la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (Dipec) informó este martes que la inflación de enero fue del 8,5 por ciento en la provincia.

Con este dato, la inflación de Jujuy en el primer mes del 2023, supero la media nacional en 2,5 por ciento, según el informe técnico mensual del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) que difundió una semana atrás.

Entre los rubros que registraron los mayores incrementos durante el mes pasado en Jujuy, se encuentran vivienda, combustible y electricidad (17,7%), esparcimiento (16,5%) Otros gastos 16,5%, Transporte y comunicaciones 11,7%, Alimentos y bebidas 7,9%, Equipamiento y funcionamiento del hogar 5,6%, Indumentaria 4,5%, Atención médica y gastos para la salud 2,7% y Enseñanza 0%.

A su vez, con respecto a enero del 2022, el rubro que más aumentó los precios fue vivienda, combustible y electricidad con un 143,2%.

En cuanto a alimentos, los que más subieron fueron las frutas y verduras: Manzana 68,8%, papa 62,7%, naranja 46,1%, zapallo 36,6%, batata 20,2%, tomate redondo 20,1%, lechuga 15,2% y cebolla 13,9%.

Cargando…

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Los hermanos fueron acusados por el delito de homicidio agravado por la muerte de su madre y su pareja

Un joven y su hermana fueron acusados del delito homicidio agravado por el vínculo, por ensañamiento y alevosía contra su madre ...