Una alumna del José Hernández decidió abandonar el colegio luego de sufrir bullying durante años

Lihué, una estudiante secundaria, decidió este viernes terminar una situación de extrema gravedad social: Abandonó los estudios tras sufrir bullying de sus compañeros desde hace años en el Complejo Educativo José Hernández, ubicado en el barrio Los Perales.

Y lo hizo de una manera que impacta y expone a una sociedad enferma, decidió abandonar el colegio luego de pegar un afiche en la misma, haciendo pública su decisión a toda la comunidad educativa y a la ciudadanía de toda la provincia.

Su caso tomó estado público, visibilizando esta grave situación de bullying. La carta de despedida de la alumna se hizo viral en las redes sociales. «No me fui, me priorice y solté», “Hola a todos. No es fácil decir lo que voy a decir, pero ya que decidí irme de este colegio, quiero dejar algo claro antes de hacerlo”, fue el inicio de su descargo.

“Me voy porque este lugar me asfixia. Porque en estos pasillos se respira indiferencia, crueldad y una falsa superioridad basada en la plata o porque es hijo de… Me voy porque no quiero seguir rodeada de personas que creen que burlarse del otro es gracioso, que pensar distinto es motivo de burla, que amar libremente es algo que hay que esconder”.

“En este colegio, el bullying es parte del día a día. tu realidad no es la realidad. La plata no compra empatía, no compra valores, y mucho menos humildad. Y eso no es todo. Acá parece que todo el tiempo están buscando con quién pelear, a quién pasar por arriba, a quién hacer sentir mal. Les gusta hacer daño, no solo a las personas, sino también a lo material. Rompen cosas, insultan, provocan. Y yo me pregunto.? y en casa cómo andamos? ¿Quién te educó así? iQuien sos vos para hacerme menos? Me sorprende demasiado ver como mis propios compañeros manejan el curso como si fueran los dueños del aula solo porque sus padres están pagando ese servicio. No respetan a nadie. Ni a los profes, ni al espacio, ni a sus propios compañeros. La empatía no existe directamente”.

De esta manera, la institución educativa quedo expuesta, por la falta de solución a esta grave situación ya que no intervinieron en ninguna de las situaciones de bullying: “Y lo más triste es que ningún profesor puede poner la verdadera exigencia que corresponde, porque el colegio tampoco lo deja. Porque lo único que importa es mantener la imagen. Entonces, cuando hay un problema, lo tapan. Lo esconden. En vez de alzar la voz, el problema solo es existente en las 4 paredes de dirección, después se hace silencio. Silencio ante el acoso, ante la discriminación, ante las injusticias”.

“Y si un niño es molestado y dejado de lado por sus compañeros que antes eran sus amigos ¿Qué pasa? Nada. Se lo deja ir, con toda esa frustración y preguntándose el por qué le ocurre esto, si él no hizo mal a nadie. En vez de protegerlo, se lo deja ir. Y mientras tanto, los que lo atacaron siguen como si nada».

“Se difunden videos/fotos que rondan por todo el colegio, denigrando a pibas”.

“Dónde están los espacios para hablar de estos temas? įDónde están las charlas, los talleres, los momentos para reflexionar de verdad ? No alcanza con un sermón No alcanza con «no lo hagan más» «sanción». Hay que encararlo desde otro lugar. Hay que escuchar, educar, empatizar y actuar”.

Otra de la situación que denunció la alumna, fue la renuncia de un profesor por la misma situación, “Mis compañeros -porque sí, son mis compañeros, sorprendentemente NO son personas mayores-son los que con comentarios homofóbicos, machistas y violentos lograron incluso que un profesor dejará de trabajar con nosotros. Porque no lo dejaban en paz, porque se burlaban de su sexualidad, porque lo atacaban sin razón. Y otra vez: «nadie hizo nada”.

“Este colegio podrá ser el más caro del pueblo, pero eso no lo hace el mejor. Porque un lugar sin respeto, sin inclusión y sin corazón, por más lujo que tenga, está vacío. Y yo no quiero seguir formando parte de eso”, concluyó esta valiente alumna.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

La UBA es la única universidad latinoamericana en el top 100 mundial, según el ranking QS 2025

La Universidad de Buenos Aires (UBA) es la única de latinoamericana en el top 100 mundial, según el ranking QS 2025. ...