La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (Dipec) de Jujuy publicó este miércoles su informe técnico mensual. En el pasado mes de octubre una familia compuesta por dos adultos y dos niños menores de diez años – necesitó ingresos mensuales de $44.328,29 para no caer bajo la línea de la pobreza y $20.224,81 para no caer en la indigencia.
En comparación los números de las canastas básicas a nivel nacional que anunció ayer el Indec, los valores requeridos en la provincia son menores. Según ese informe, una familia argentina promedio requirió de $49.911,60 para no ser pobre y de $20.710,20 para ser indigente.
La canasta básica alimentaria (CBA), que determina la línea de indigencia, tuvo una variación de 4,7% con respecto a septiembre y de 35,7% con relación al mismo mes de 2019, según el informe.
La canasta básica total (CBT), por otro lado, es la que determina la línea de la pobreza. De acuerdo con la Dipec, aumentó en un 6% entre estos últimos dos meses de 2020, septiembre y octubre.
En el primer caso – la variación con respecto al mismo mes de 2019 -, en Jujuy fue de 42,5% (a nivel nacional es de 40%); en tanto que en la suba desde que el pasado diciembre, fue de 32,1% en la provincia y de 28,1% a nivel nacional.