El dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, ocupó esta tarde junto a un grupo de activistas y diputados el edificio del Instituto Juan Domingo Perón, un centro de investigaciones históricas y de divulgación que el Gobierno anunció su cierre esta semana. Luego lo detuvieron, en un fuerte operativo de desalojo que finalizó con incidentes.
Alrededor de 50 personas ingresaron alrededor de las 14 en la sede del edificio público, ubicado en Austria 2601. Además de Grabois, en el grupo estaban presentes los diputados nacionales de Unión por la Patria, Itai Hagman y Natalia Zaracho, el senador bonaerense Federico Fagioli y la diputada provincial Lucía Klug, que forman parte del Frente Patria Grande. Desde los balcones, los militantes colgaron una bandera con las consignas “Si no podés elegir, no hay democracia” y “Defendamos nuestra historia”.
El ingreso al edificio fue realizado a través del local gastronómico “Un café con Perón”, que se encontraba abierta. Entraron por una puerta interna, lindera al centro de estudios.
Tras la ocupación del establecimiento, cerca de las 17, un importante despliegue de agentes de infantería de la PFA avanzó con el desalojo del edificio, mientras efectivos de la Policía de la Ciudad establecieron un perímetro en la zona.
Los uniformados federales lanzaron gas pimienta y, entre golpes y empujones, detuvieron a Juan Grabois, cuando estaba en la vereda. Luego ingresaron al local gastronómico, donde había clientes presentes, y al ex instituto. También apresaron a otro manifestante, identificado como Valentín Peralta Ramos.
Meteme preso Milei, pero la bandera argentina no me la sacás. pic.twitter.com/O02sNBd8Vv
— Juan Grabois (@JuanGrabois) June 7, 2025
En medio de esos momentos de alta tensión, el resto de los militantes resolvió retirarse del lugar. Desde Argentina Humana, el proyecto político de Grabois, denunciaron que la detención del exprecandidato a presidente de Unión por Patria fue “sin orden judicial”. Lo trasladaron a la sede de la Superintendencia de Investigaciones Federales, en la calle Madariaga 6900, en Villa Riachuelo. Legisladores, militantes y dirigentes políticos convocaron a movilizarse hacia la dependencia policial para exigir la liberación.
Al efectuarse la detención, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, elogió el operativo policial por actuar “con firmeza y eficacia”, y calificó al desalojo como un éxito.
“Recuperamos un edificio tomado por militantes que se creían dueños del Estado. Se terminó el vale todo. Estamos haciendo lo que ningún gobierno hizo: detener al piquetero que promueve y ejecuta las usurpaciones”, publicó en sus redes sociales.
“En esta Argentina, la ley se cumple con orden: ni Grabois ni ningún kirchnerista tiene los privilegios que tuvo. Basta de vivir del pasado y del bolsillo de los argentinos. Grabois: las hacés, las pagás”, concluyó.