El cartero llama dos veces en la UCR: Antes fue Morales, ahora Manes

Primero una carta al presidente de la Unión Cívica Radical y gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, que reúna a la conducción partidaria y exprese su repudio ante la aparición de chats entre Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles, vocero del titular de los supremos, Horacio Rosatti, que mostró cómo operaron a favor de la CABA, en detrimento de la provincias por los fondos coparticipables

Horas después, otro grupo de dirigentes radicales solicitan a la Convención Nacional de la UCR que se pronunciarse sobre los presuntos chats del ahora licenciado D’Alessandro y su accionar. El PRO y la UCR fueron socio en el gobierno de Macri y ahora quieren volver, pero “aclaremos” dicen varios y cada día suman más voces.

Apenas despunta los primeros días del 2023, como el inicio del año electoral, la Unión Cívica Radical (UCR) logró posicionarse en la actual centralidad política porque la conducción partidaria se mostró indulgente ante los últimos escándalos que protagonizó su socio electoral, el PRO que afectan seriamente a la democracia.

Primero la relación de Gerardo Milman y el intento de magnicidio contra Cristina, y todas sus derivaciones , luego el viaje a Lago Escondido de jueces, fiscales, y funcionarios, junto a la cúpula del Grupo Clarín y ahora los vínculos de su socio, el PRO y los cortesanos que fallan en contra del sistema republicano

No solo la UCR fue foco de críticas por parte del oficialismo por no acompañar el pedido de juicio político a la Corte Suprema, sino que el fuego amigo y los mismos integrantes de los órganos partidarios le achacan cierta “tibieza” a la conducción partidaria en la interna de Juntos por el Cambio.

Vale recordar que los gobernadores peronistas señalaron a los radicales por apoyar el reclamo de la Ciudad de Buenos Aires por la coparticipación que, desde su perspectiva, les quita fondos a sus propias provincias. El mandatario riojano, Ricardo Quintela, incluso llamó a la UCR como “la prostituta barata del PRO”.

Ahora, un grupo de dirigentes del partido fundado por Leandro Alem le escribió una carta a la mesa de la Convención Nacional del partido, que es presidida por Gastón Manes, hermano del precandidato presidencial y diputado nacional, Facundo Manes, le exigió hacer un pronunciamiento claro sobre la situación derivada de los presuntos chats filtrados del ministro de Justicia y Seguridad (en licencia) de la Ciudad, Marcelo D’Alessandro.

Los supuestos diálogos virtuales del funcionario desnudan en principio maniobras de corrupción para la concesión de los servicios de grúas en territorio porteño y vínculos directos con la presidencia de la Corte Suprema, que le anticipaba sus fallos al Gobierno de la Ciudad para que avanzara políticamente.

La carta, firmada por los convencionales nacionales Raúl Borrás, Carlos Lahiteau, Liliana Denot, Liliana Cichelli y Juan F. Armagnague, afirma: “La confianza de los ciudadanos en la calidad de sus instituciones y representantes es esencial para su legitimación. Cuando esa confianza es reemplazada por la sospecha, no son las instituciones ni los representantes quienes se desprestigian, es la Democracia misma la que se degrada, por lo que la transparencia en los actos de los funcionarios públicos es imprescindible para sostenerla».

Y agrega: “Hemos asistido en las últimas semanas a una serie de revelaciones de naturaleza periodística, y de aún no comprobada veracidad, que exhiben a funcionarios y altos magistrados en conductas que, de ser ciertas, merecen el más claro repudio de cuanto ciudadano que, comprometido con la vigencia plena de nuestro sistema político, haya”.

Por eso, le piden a Manes: “La única forma de despejar esas sombras es exhibir ante la opinión pública la real naturaleza de los hechos, ya sea en sede judicial en caso de corresponder o frente a una investigación parlamentaria que determine o deseche, en beneficio de la verdad, las responsabilidades políticas que pudieran haber tenido lugar».

Finalmente, piden no dejar dudas sobre la posición del partido, que en los próximos meses deberá definir si compite o no en la interna de Juntos por el Cambio.

“Es por eso, que los firmantes, Convencionales Nacionales de la Unión Cívica Radical, le solicitamos una urgente declaración de la Convención, fijando sin tibieza la posición política que los afiliados esperan y el legado histórico de nuestro partido impone”, concluyeron.

Cabe recordar que Morales convocó a un encuentro partidario para el próximo lunes en Mar Del Plata, y se espera algún tipo de respuesta a los pedidos de repudio de los chats que ventilaron los sótanos de la democracia, sino también cómo se definirá la interna presidencial, primero en el seno partidario y que postura adoptará en la interna de Juntos por el Cambio.

En tanto, el próximo encuentro de la Convención será recién después de marzo.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Y se va la segunda: Belizán renunció a su candidatura a diputado provincial

Primero fue Juan Jenefes, y ahora fue el turno de Pedro Horacio Belizán, quien esta mañana renunció a su candidatura a ...