El COE implementó el plan Centinela

El Comité Operativo de Emergencia – Coronavirus (COE) presentó la implementación del plan “Centinela” por el cual se amplía la capacidad y la visión de testeo en la fase de reapertura de la actividad económica.

Desde el inicio de la pandemia y ante un caso sospechoso, se puso el foco afuera de la provincia, atento al origen del caso, puesto que Jujuy no registra circulación comunitaria.

Ahora, en cambio, se teje una red de seguridad hacia adentro, buscando enfermedades parecidas a la definición de coronavirus y así detectar casos si los hubiere.

Para ello se toman muestras en 8 centros de salud públicos y 2 privados, ante síntomas gripales, febriles o neumonía, para la realización de test PCR gratuitos, los días lunes, miércoles y viernes.

En la primera jornada de implementación de “Centinela”, los hisopados se efectuaron en los hospitales “Pablo Soria” y “Wenceslao Gallardo”.

Simultáneamente, se trabaja en el desarrollo de otras estrategias, vinculadas a encuestas serológicas y determinar cómo responde el sistema de inmunidad de las personas ante el coronavirus y, a su vez, buscar anticuerpos.

Situación epidemiológica

La entidad informó que no se registraron nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas. Por lo tanto, se mantiene sin modificación el registro histórico de 5 casos positivos, todos importados, con 4 altas y 1 en tratamiento y sin criterio de riesgo en el hospital “San Roque”.

Desde el inicio de la pandemia, se procedió a la evaluación de 152 personas que en su momento calificaron como casos sospechosos, de los cuales 146 fueron descartados. Hay un caso en estudio.

Además, en situación de seguimiento epidemiológico hay 2.600 personas y 2.103 finalizaron la cuarentena.

Cabe consignar, que Jujuy recibió los kits para la realización de test rápidos y por método ELISA.

Turismo interno

El plan de turismo por cercanía denominado “Jujuy para los jujeños”, se implementará a partir del lunes 1 de junio y permitirá el desplazamiento de los jujeños hacia las distintas regiones de la provincia, de acuerdo al esquema de circulación por DNI y con reservas previas.

De esta manera, se reactivará la cadena de valor del turismo con 25.000 puestos de trabajo.

Los grupos familiares podrán hacer reserva de voucher (alojamiento – gastronomía) para no estar condicionados por el esquema de circulación por DNI. Los domingos se podrá salir con voucher para grupos familiares y de amigos.

Reapertura de iglesias y tempos

Desde el próximo fin de semana templos e iglesias podrán reabrir sus puertas, pero por el momento no están autorizadas a oficiar misas, las que seguirán celebrándose de manera virtual.

Este jueves, se dará a conocer el correspondiente protocolo de seguridad e higiene.

Regreso de estudiantes

Se trabaja en la logística para trasladar y alojar estudiantes provenientes de distintos puntos del país, especialmente Córdoba, Tucumán, La Rioja y Buenos Aires.

Hasta el 15 del corriente mes, estará definido el esquema de hospedaje para estudiantes jujeños.

Apertura de locales gastronómicos

Se informó que, ante la proximidad de la apertura de los locales gastronómicos, los mismos atenderán de acuerdo a la terminación del DNI. La reapertura de los bares, restaurantes y confiterías será este sábado.

Sin embargo, aclaró, deberán respetar las normas de circulación establecidas.

En ese sentido, la atención de lunes a sábados, dependerá de la terminación de los documentos. Por ejemplo, este sábado podrán asistir las personas con terminación par. En tanto que la semana próxima, podrán el lunes, miércoles y viernes, los pares; mientras que el martes, jueves y sábado, los impares. Los domingos, por su parte, se atenderá a pares e impares.

Además, el horario de apertura para el público de dichos comercios será hasta las 0, pero podrán seguir hasta las 1 con delivery.

Cabe destacar que deberán respetar la obligatoriedad del uso de barbijo y demás normas de bioseguridad.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Alrededor de 10 mil personas por mes acceden a turnos médicos sin filas presenciales en Alto Comedero

El Ministerio de Salud de Jujuy destacó la importancia de las herramientas a disposición en el sistema público que facilitan el ...