El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, confirmó que el gobernador Gerardo Morales le manifestó su voluntad de reabrir las escuelas de la provincia a partir del 15 de junio, con un esquema escalonado. El funcionario nacional explicó que están trabajando en los protocolos que se deberán seguir para el regreso a las aulas y que la decisión dependerá de la situación epidemiológica de cada distrito.
Morales resolvió adelantar el receso invernal 2020, que se extenderá desde el 1° hasta el 15 de junio en los niveles Primario y Secundario. Luego se irá por etapas. En la primera se abrirán los establecimientos de zonas rurales con albergue, con 20 días presenciales por 10 días sin presencia. La Fase 2 será para escuelas de zona rural dispersa y aglomerada, desde el 22 de junio, con la modalidad será 20 presenciales por 10 no presenciales para la dispersa y 5 por 2 para la aglomerada. La Fase 3 está reservada para la zona urbana de alta vulnerabilidad, y arrancará el 29 de junio. La modalidad será de 1 día cada grado o año por semana. Finalmente, la Fase 4 será para instituciones de zona urbana de vulnerabilidad media y baja, desde el 13 de julio, bajo modalidad de 1 día cada grado o año por semana.
El gobernador presentó este miércoles la propuesta al ministerio de la Nación, y anunció que firmará el decreto durante esta jornada.
Trotta confirmó que Morales le manifestó su voluntad de reabrir las escuela y mencionó que son varios los mandatarios que lo evalúan, por lo que el ministerio está elaborando protocolos sobre qué medidas de cuidado se deberán tomar para el regreso.
El ministro aclaró: “El gobierno de la provincia de Jujuy anunció su voluntad, hay que ver en detalle cómo es el comportamiento epidemiológico en las próximas dos semanas».
«Para nosotros hay dos componentes para tomar la decisión: lo que digan los epidemiólogos y el consenso social -continuó Trotta-. En eso, por más que quienes habitamos la región Metropolitana vemos que hay una circulación alta con aumento de casos, hay provincias argentinas que tienen una situación totalmente distinta y eso demanda, en un país federal, un abordaje diferente”.
La decisión, en suma, dependerá de la situación epidemiológica, porque, recordó, el nivel de circulación de covid-19 es diferente según la región. “Hay provincias que no tienen circulación del virus, como Formosa y Catamarca, y otras que hace 45 días que no presentan ningún caso”, precisó.
Los protocolos de cuidado implicarán un regreso escalonado, de no todos los estudiantes los mismos días, con un criterio de comenzar reabriendo escuelas rurales, debido a que tienen pocos alumnos. “Estamos terminando de revisar estos protocolos”, dijo el ministro.