Los referentes de la lista Peronismo para Todos, que fue rechazada por la Junta Electoral del Partido Justicialista para las elecciones internas del 17 de octubre, aseguran que las graves acusaciones en su contra son falsas y que el presidente del PJ, Rubén Rivarola, quiere proscribirlos. «Le tienen terror a las urnas», afirmó el apoderado Rubén González.
«Todas las acusaciones son falsas», aseguró el abogado en diálogo con El Submarino Radio (FM Conectar 91.5), y agregó: «Desde el punto de vista político, está claro que quieren proscribir a los compañeros. Rivarola y compañía le tienen terror a las urnas, a enfrentarse a los afiliados y a la voluntad popular de los peronistas en Jujuy. Por eso proscribieron nuestra participación».
González empezó por cuestionar la conformación de la Junta Electoral partidaria, «que es la que se encarga de analizar, controlar la documentación y por supuesto decidir quién puede participar y quién no», explicó.
En este sentido, reveló que algunos integrantes y colaboradores de la Junta Electoral son candidatos de la lista oficialista Jujuy Avanza, algo de lo que se enteraron recién cuando se publicó la nómina. «No puede ser juez y parte», indicó.
«Esto es grave y afecta la objetividad e independencia que tiene que existir en una Junta Electoral», sentenció.
Sobre el presidente de la Junta, Facundo Figueroa Caballero, si bien no es candidato, apuntó que es apoderado de Jujuy Avanza, lo que «implica que la objetividad se encuentra comprometida».
«Sacando a Facundo, hay casos aun más graves de colaboradores nombrados por la misma Junta para controlar el proceso, que son candidatos. O sea que tienen un interés directo en el resultado de la elección», completó.
Respecto de las denuncias contra Peronismo para Todos en el sentido de que incluyeron a afiliados fallecidos o falsificaron firmas en los avales, González asevero que «no son ciertas».
«Irregularidades puede haber alguna, por supuesto, y en la lista de ellos también hay. Pero han inventado estas cosas de los avales, de los muertos, para ensuciar y encontrar un justificativo para que no se hagan las elecciones internas, porque el sector de Rivarola no quiere que exista discusión interna sobre su conducción», opinó.
En la conferencia de prensa que brindaron este miércoles, los referentes de Jujuy Avanza revelaron que la Junta Electoral encontró en los avales de la lista opositora la firma del exministro de Transporte Florencio Randazzo. González lo desmintió: «Es mentira, no hay ningún aval que lleve el nombre de Randazzo. Lo que la Junta Electoral determinó es que algunas firmas se parecen a la de Randazzo, que no es lo mismo».
De todos modos, puso en duda el proceso de fiscalización. «En un plazo de 24 horas la Junta Electoral determinó que hay más de 2000 planillas de avales cuyas firmas, según ellos, no coinciden con las del DNI. ¿En 24 horas hicieron 2000 pericias caligráficas?», inquirió, y continuó: «Yo soy abogado. En Tribunales tenés que esperar a veces meses para hacer una pericia caligráfica, y una sola pericia te toma toda una mañana, y acá en 24 horas determinaron que 2000 avales se caían porque según ellos la firma no se parece. Es incoherente».
«Entonces, la única intención es excluir esos avales en el cómputo del porcentaje de participación y con eso voltearnos la lista, que fue lo que sucedió», concluyó.
-Las acusaciones contra Peronismo para Todos son muy graves. Incluso amenazaron con denuncias penales. ¿Qué opina?
-Necesitan montar este show para justificar las vergonzosas decisiones que tomaron, porque detrás de todo esto se esconde la voluntad política de permanecer y aferrarse a los cargos partidarios para seguir utilizando el Partido Justicialista como una herramienta de apoyo y colaboración con el gobernador Morales. Y muchos peronistas no queremos eso, no estamos de acuerdo y por eso teníamos la intención de recuperar nuestra herramienta.
-¿Cómo sigue esto? ¿Van a reclamar?
-Ayer presentamos un recurso de apelación ante la Justicia Electoral Nacional y yo acabo de dejar un escrito en la Junta Electoral donde estoy pidiendo la nulidad de toda la Junta, porque son juez y parte. Ahora tienen un plazo inmediato para elevar todas las actuaciones a la Justicia Electoral Nacional, de manera que esto lo dirima la justicia, porque es escandaloso y vergonzoso la forma en que han procedido y la voluntad clara de no dejar participar en una interna.
-¿Dónde hicieron la presentación?
-Primero va a la secretaría electoral de la justicia nacional de Jujuy y después eventualmente también puede ir a Buenos Aires. Vamos a esperar. Quiero confiar en la justicia porque soy abogado. Quiero creer que se puede tomar una resolución ajustada a derecho en este caso.