La Municipalidad de San Salvador de Jujuy clausuró este martes la feria frutihortícola mayorista que funciona en el barrio de Cnel. Arias, frente al supermercado Chango Más, pero ahora prometió que van a quitar la faja y permitir que vuelva a funcionar, a partir del sábado. Los responsables de la feria desconfían y se mantienen en alerta.
En la mañana de este miércoles, los feriantes se manifestaron frente a la sede comunal para reclamar que se reabra, al tiempo que desde el Ejecutivo capitalino difundieron un comunicado asegurando que estaban cumpliendo una orden judicial. Finalmente, y ante la fuerza del reclamo, funcionarios municipales prometieron que van a quitar la faja de clausura y permitir que el sábado vuelva a funcionar la feria.
José Balut es el propietario del predio donde funciona la feria mayorista. En diálogo con El Submarino Radio (FM Conectar 91.5), contó que mantuvieron una conversación con un funcionario de la municipalidad para intentar que se levante la clausura. «Le dije que no es fácil quitarle el pan de la boca a esta gente. Te van a quemar la municipalidad, le dije. Jodan con el coya pero no jodan con las alforjas del coya», refirió.
En la información difundida por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, se asegura que la clausura se dispuso al acatar una orden del Juzgado Administrativo de Faltas, puesto que la feria no contaba con la habilitación correspondiente. Pero esto es desmentido por la administración del predio.
Por otro lado, el tema está judicializado y la causa aún tramita en la Suprema Corte provincial, por lo cual los feriantes rechazan que sea la Municipalidad la que disponga una clausura, cuando en todo caso debería ser una decisión judicial.
Unos 200 productores de frutas y verduras pagan desde 2600 pesos por jornada. La feria mayorista funciona los martes, jueves y sábados. Aseguran que la actividad beneficia a unas 500 familias de forma indirecta, sobre todo a quienes prestan el servicio de flete y transporte de las mercaderías.
El administrador de la feria, Hugo Dori afirmó a medios locales que «desde 2021 nos quieren cerrar». En 2023, el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que prohíbe la venta mayorista de frutas y verduras en el ejido capitalino. En ese momento los feriantes fueron a la justicia y obtuvieron una sentencia favorable, porque su actividad era anterior a la sanción de la norma.
Balut repasó la historia del emprendimiento: «Se creó en época de pandemia y costó remar bastante para que funcione. Una vez que empezó a florecer, empezaron a quejarse los mercados de abasto de acá, que no son mercados de abasto, son mercaditos de segunda que tienen la prebenda del Estado, que les da un puesto y ellos pueden aniquilar con los precios a los que van a comprar».
«Quieren que la feria mayorista se vaya a Palpalá», afirmó, y reveló que el intendente palpaleño «Rivarola y compañía se quieren llevar a todos los feriantes porque significa un ingreso para el municipio».
Además de la feria mayorista, en el predio de Balut hay otro sector con puestos de venta al por menor de todo tipo de artículos. Funcionan tres ferias en total.