Foto: Télam

La Policía de Larreta reprimió a vecinos que protestaban por cuatro días sin luz

La policía de la ciudad de Buenos Aires reprimió este miércoles a un grupo de vecinos del barrio porteño de Villa Lugano que protestaba tras haber padecido cuatro días sin luz en medio de altísimas temperaturas. El operativo terminó con un detenido y generó problemas en el tránsito de vehículos hacia el centro de la capital y el aeropuerto internacional de Ezeiza.

Manifestantes denunciaron que los agentes policiales dispararon balas de goma o de estruendo y cargaron con sus motocicletas contra los vecinos, aunque no se reportaron heridos durante el operativo.

Uno de los manifestantes fue detenido durante el mediodía por agentes de la Policía de la Ciudad, en el marco de una situación de tensión y enfrentamientos sobre la Autopista Dellepiane, a la altura del barrio porteño de Villa Lugano.

La protesta -que comenzó el lunes último y continuó ayer por la tarde- fue retomada hoy a las 6 por un grupo de vecinos que interrumpió el tránsito en ambos sentidos de esa autopista a la altura de avenida Escalada.

Poco antes de las 10 llegaron efectivos de la Policía de la Ciudad para desplegar un operativo para desalojar a los vecinos y habilitar la circulación en la autopista, pero luego los manifestantes arrojaron piedras a los agentes de seguridad y se volvió a cortar el tránsito en la mano hacia el centro porteño. Minutos antes se había incendiado un automóvil, lo que complicó la circulación en el lugar.

Tras retirarse de la traza de la autopista, los vecinos también habían cortado el paso vehicular en las calles colectoras.

Pasada las 14 la situación se había serenado y los vecinos continuaban su protesta sentados en la autopista, a 50 metros de los efectivos policiales.

Foto: Télam

Sin luz

Villa Lugano era esta mañana el barrio con más usuarios afectados por la interrupción del suministro eléctrico en el área de la Ciudad de Buenos Aires que está bajo la órbita de la concesionaria de Edesur, de acuerdo con un informe del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

Según el parte del Enre de las 15 horas, 18.173 usuarios se encontraban sin suministro de energía en CABA y el conurbano, de los cuales 640 viven en Villa Lugano.

De acuerdo con los testimonios, la luz volvió en varios edificios, pero no en la zona donde se encuentran la mayoría de los comercios. «Hace cuatro días que estamos sin luz», se quejaron los manifestantes ante los canales televisivos, tras recordar el agobiante calor que se vivió en ese periodo.

Cristian, otro de los vecinos, sostuvo que «la única forma que te vean es ésta» y recordó que «es un corte muy grande y no hay nadie de Edesur acá para solucionarlo”.

Los vecinos que se manifestaron describieron diversas situaciones, como la falta de agua y de ascensores, como también la imposibilidad de conservar los alimentos.

También los comerciantes detallaron sus penurias, sobre todo aquellos que se dedican al rubro gastronomía y alimentos. Los que no tienen la posibilidad de poner un generador, se ven obligados a descartar la mercadería por el riesgo de contaminación al cortarse la cadena de frío.

Marilina, explicó que ella y su pareja son discapacitados y dijo que «no tiene agua». «Tengo mercadería, pero no puedo cocinar. Me baño con agua mineral”, añadió. “Soy inmunosuprimida y tengo una droga que tiene que tener cadena de frío y no la puedo mantener. Lo único que recibimos es indiferencia del Enre y de Edesur”, protestó.

Foto: Télam

Por su parte, el Frente de Todos porteño repudió el operativo de desalojo de la autopista Dellepiane y señaló que la represión de la Policía local evidencia “el desprecio” de Horacio Rodríguez Larreta “por el sur de la Ciudad” de Buenos Aires.

La empresa sostuvo que se registró un récord histórico de demanda de energía y aseguró que “el operador del sistema de alta tensión del Gran Buenos Aires (Sacme) pidió a Edesur realizar cortes a clientes, tras informar que la generación de energía para la zona sur del conurbano bonaerense resultaba insuficiente”

Sobre este punto, el ENRE explicó que «Cammesa, el operador del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), confirmó que no solicitó ningún corte en ninguna de las áreas o regiones del país dado que el pico se operó con reservas óptimas».

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Paquete fiscal: Se firmó el dictamen de mayoría con Ganancias en duda y escándalo

El oficialismo consiguió ayer firmar dictamen de mayoría junto a diputados de los bloques “colaboracionistas” a favor del paquete fiscal, iniciativa ...