Sadir estará en un cónclave de gobernadores amigables por la Ley Bases

El gobernador de Jujuy, Carlos Alberto Sadir participará de una cumbre con otros mandatarios de diferentes provincias que pertenecen a Juntos por el Cambio  (alianza fallecida), con el objetivo de acordar y terminar las diferencias que mantienen con relación al proyecto de Ley Bases y paquete fiscal. Son considerados como “amigables”.

Cabe recordar que, el Senado impuso introdujo varias modificaciones a la iniciativa libertaria que había obtenido media sanción en Diputados, por lo que regresa a esa instancia y ahora serán los diputados aliados y opositores quienes decidirán el destino final del proyecto.

24 horas antes de ese debate, se concretará la cumbre de gobernadores amigables que buscarán llegar a consensos sobre algunos puntos conflictivos, para transmitir un mensaje homogéneo a sus legisladores y así lograr la aprobación de la Ley Bases.

Además de Sadir, participarán: Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Poggi (San Luis), Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Leandro Zdero (Chaco) y Marcelo Orrego (San Juan).

Decididos a no restarle apoyos ni “herramientas” al gobierno libertario, hay puntos clave que estos mandatarios provinciales pretenden pulir para evitar nuevos conflictos; por ejemplo, el impuesto a las Ganancias.

Es que ese tributo afecta la recaudación tanto de Nación como de las provincias, por lo que la mayoría lo apoya a pesar de que tiene un impacto directo sobre los ingresos de los trabajadores.

Esta fue la razón esgrimida por la que los patagónicos, como el chubutense Torres y el neuquino Rolando Figueroa, para oponerse a la suba del piso: ello afectaría a la mayoría de los trabajadores de la región, que se desempeñan en la industria petrolera (con altos salarios) o perciben plus por zona desfavorable.

Otros temas sobre los cuales intentarán sostener una posición homogénea respecto al proyecto que debatirán los diputados tras las modificaciones introducidas por los senadores, son las facultades delegadas, las privatizaciones, el RIGI y la reforma laboral (sobre la cual, no obstante, hay más coincidencias que divergencias).

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Un juez sería condenado por el delito de encubrimiento: El objetivo de Lello

Hace unas horas atrás, comenzó un juicio oral y público contra un juez penal en Jujuy. Se trata de ajusticiar a ...