Se abrió la 4° edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas

El acto de apertura que contó con la presencia de autoridades provinciales, representantes de instituciones cinematográficas y de los festivales de cine más importantes de la Argentina, reconocidos artistas del séptimo arte y medios de comunicación locales y nacionales.

Participaron del acto el Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, el Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Carlos Oehler, el Secretario de Cultura Provincial y Municipal, Alejandro Aldana y José D. Rodríguez Bárcena respectivamente junto a los representantes de la edición 2017 del Festival: Directores Artísticos, Marcelo Pont y Daniel Desaloms, Coordinador y Productora General, Facundo Morales y Jimena Muñoz y la Productora Ejecutiva, Diana Frey.

También estuvieron la reconocida actriz argentina de cine y televisión, Graciela Borges, junto a Javier Porta Fouz, Director Artístico del BAFICI, Verónica Calvo, Productora Ejecutiva de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, algunos integrantes del Jurado que calificará esta competencia, los responsables de dictar los talleres que se brindarán a lo largo de la semana y algunos representantes de películas en competencia.

Desaloms expresó: “es una emoción muy particular porque hemos llegado a la meta después de un año de gran trabajo junto al equipo que merece un agradecimiento especial, ya que son ellos quienes hacen la labor más difícil de este Festival”. “También quiero mencionar y agradecer a Graciela Borges que está presente hoy, al INCAA, a los integrantes del Jurado y al director de BAFICI que han apreciado todo el material que hemos generado desde el año 2014”.

Para abrir oficialmente el Festival y luego de los agradecimiento se proyectó a sala completa un estreno en Argentina. Se trató de la premiada película «Mala junta», de la joven directora mapuche Claudia Huaiquimilla.

Más que 110 películas animan la muestra cinematográfica que se inició ayer y se desarrollará en toda la Provincia hasta el próximo 9 de septiembre con la participación de las mejores producciones cinematográficas de los países andinos; Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

Todas las funciones serán de modalidad libre y gratuita y las entradas se adquirir en la boletería de cada sala el mismo día de la función.

x

Check Also

Apertura de la Feria del Libro de Bs.As. con escrache por Osvaldo Bayer: Jujuy presente

Algo iba a pasar y algo pasó. Hace rato que la inauguración de la Feria del Libro de Buenos Aires es ...