La Corte Suprema de Justicia respondió al ataque interno y libertario con un informe, luego de las críticas hechas por Guillermo Francos y Ricardo Lorenzetti.
Por cuerda paralela, el Gobierno sigue con sus planes de meter a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla en el máximo tribunal por decreto.
Cabe resaltar que los miembros de la Corte se muestran divididos y el propio jefe de Gabinete emitió duras críticas.
Ante el retiro de Juan Carlos Maqueda, la Corte Suprema quedará compuesta por tres jueces: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.
Esta situación podría suponer un inconveniente al momento de emitir fallos dado que es necesario contar con tres votos positivos para que haya mayoría, pero el máximo tribunal determinó un mecanismo que permite acudir a un conjuez (un presidente de Cámara Federal designado por sorteo) y resolver los casos que queden trabados.
Dicha resolución no tiene el aval de Lorenzetti, quien considera que se trata de una maniobra para entorpecer la llegada de Lijo y Mansilla.
En ese contexto, acusó al máximo tribunal de funcionar mal y malgastar su presupuesto en contrataciones de personal innecesario.
Por otro lado, Guillermo Francos se prendió en la pelea, y destacó que la Corte “no puede” funcionar con sólo tres jueces y reprochar su lentitud.
En respuesta al jefe de gabinete, la Corte Suprema publicó un informe en el que asegura batir «récords con la misma dotación de personal» y llevar “dictadas más de 12.250 sentencias” en 2024.
De ese modo, el máximo tribunal superó las 20.000 causas resueltas, lo cual supone el doble que en 2023.
Contestando concretamente a las críticas de su colega Lorenzetti, expresaron: “La dotación de personal de la Corte se mantuvo relativamente estable.
A noviembre de este año, el personal del Máximo Tribunal era de 2.471 personas. En 2023 fueron 2.484 y en 2022, 2.446. A modo comparativo, en 2017 la Corte dictó 7.401 sentencias, con una dotación de 2558 empleados e integración plena».
El jueves pasado, Guillermo Francos había tildado de “inusual” el tiempo que toma a la Corte emitir fallos, señalando que en muchos casos una sentencia toma “15 o 20 años”: “Desde el punto de eficiencia procesal me cuesta creer que podamos seguir teniendo una Corte con tres miembros», consideró luego.
La jubilación de Maqueda llegará el próximo 29 de diciembre, con lo cual en lugar de los cinco que debe tener la Corte Suprema quedará con tres.