Senadores de UxP no apoyarán a cortesanos nombrados por decreto: «Una afrenta a la democracia»

El bloque de senadores de Unión por la Patria (UxP) advirtió que no apoyará la candidatura de jueces de la Corte Suprema que acepten ser designados por decreto.

Este miércoles, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentó su informe de gestión ante la Cámara alta y respondió preguntas de las legisladores. En ese marco, se refirió a las postulaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para cubrir vacancias en el máximo Tribunal.

Fue en ese marco que el senador José Mayans, titular de la bancada peronista, le entregó un escrito al funcionario, en el que aclara que su bloque no avalará las candidaturas de jueces que acepten ser nombrados a través de un DNU presidencial.

En el texto, que lleva las firmas de los senadores Juliana Di Tullio, María González, Fernando Rejal, Antonio Rodas, y Anabel Fernández Sagasti, entre otros, los celestes advirtieron que sí podrían apoyar eventuales postulaciones siempre y cuando pasen por el Congreso. El aviso llegó en medio de las versiones que apuntan a que el Gobierno podría cubrir las vacantes en la Corte Suprema por decreto.

Bajo el título «No hay juez de la Corte sin Acuerdo del Senado», en la carta aseguran «la designación ‘en comisión’ de un juez o jueza de nuestro Tribunal Supremo resulta manifiestamente inconstitucional, y constituye una afrenta irreparable al sistema republicano, democrático y federal de nuestro país».

En este sentido, advierten que, en caso de que el Ejecutivo avance con la idea, van a «iniciar las acciones consitucional y legalmente necesarias para restablecer el Estado de Derecho».

Francos había admitido más temprano que la Casa Rosada estudiaba nombrar jueces por DNU. “Son todas las alternativas que tenemos en análisis, pero todavía no tomamos una decisión al respecto”, reconoció en una entrevista con Radio Mitre.

“Hicimos una propuesta que no fue tratada aún por el Senado. Estamos ante una Corte que va a quedar con menos miembros en poco tiempo, y hay una preocupación del Gobierno con que esté integrada”, dijo.

No obstante, aclaró: «Cuando estás en minoría todo cuesta mucho más. Ojalá pudiera funcionar. Es una discusión; me imagino los debates sobre estos pliegos, las negociaciones. Ya tendremos más legisladores para tener una posición más fuerte y una decisión más fluida”.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Milei viaja al Vaticano para despedir al papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará el próximo jueves al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido ...