La Feria del Libro Jujuy 2021 pone el fin a la 17° edición en Tilcara

Este domingo, la 17° edición de la Feria del Libro Jujuy 2021 llega a su final, con una jornada que se llevará a cabo en la ciudad de Tilcara, con actividades que tendrán lugar en Capec Tilcara, Museo Nacional Terry, Instituto Rodolfo Kusch – UNJu, MEC Huichaira y Museo Arqueológico.

Cronograma de actividades

– 10hs. Inauguración Feria patios 1 y 2

Museo Arqueológico Dr. Eduardo Casanova/ Tilcara

– 10 a 12hs “Siembra de sueños” taller de escritura para jóvenes, a cargo del Museo Nacional Casa Ricardo Rojas. Coordinan María Laura Mendoza y Paula Ortale. Cupo 20 personas. Museo Nacional Terry/ Tilcara (con inscripción)

*- 11hs. Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia de Jujuy presenta “Taller sobre Derechos del niño y taller de Salud Bucodental”. Capec Patio del Olivo. Niños (con inscripción)

– 11hs Charla Problemática del campo de conocimiento de la Musicoterapia. Por Jorge Montaldo. Aulas Instituto Kusch/Tilcara/ Hotel de Turismo

– 11 a 16hs. Exposición Kusch Reunido. Foto de Rodolfo Kusch. Instituto Kusch Rivadavia 642 Tilcara.

– 12hs. Presentación de la Banda de Sicuris San Francisco de Paula de la localidad de Uquía. Coordinador: Prof. Néstor Cazón. Repertorio: Melodías Andinas. Plaza de Tilcara

– 12hs Visita guiada al MEC a cargo de Josefina Puch MEC/Huichaira (con inscripción)

– 12.30hs. Charla Experiencia de realización y difusión del foto-libro a cargo de Yani Bulacio, Aldana Loseau, Juanita Vilca y Facundo Toconás. MEC/ Huichaira

 

– 12 a 15hs. Cine Marrón e Identidad Marrón Jujuy. Taller “Teatro documental marrón Acentos de siempre para la construcción de nuevas narrativas” a cargo de Sara Pérez, Mayra Nievas y Florencia Mamani. Aulas Instituto Kusch/Tilcara/Hotel de Turismo (con inscripción)

– 16hs. Visita guiada por la muestra “El museo en la frontera” a cargo del grupo niños terrícolas. Coordina Virginia Chialvo. Cupo 20 personas. Museo Nacional Terry (con inscripción)

– 16hs. Grupo de Danza Tilcara “Tierra púrpura” presenta “Los tres mundos” sobre la cosmovisión andina. Integrantes: Florencia Cafferata, Ivanna Goldengruss, Sonia Zambrano y Silvina Tognetta. Plaza de Tilcara

– 16.15hs. Charla de divulgación geológica para niños. “¿Sabías que vivieron dinosaurios en la Quebrada de Humahuaca?” a cargo del geólogo Lalo Barber. Capec. Patio del olivo

– 16.30hs. ¡Mira cómo tiemblooooo! Cuentos de humor para reírnos del miedo. Lecturas de cuento con Fabián Sevilla (Mendoza), es escritor de cuentos, novelas, teatro y guiones de cómic. También capacita a diferentes actores del sistema educativo, niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en escritura creativa; además brinda conferencias y talleres de literatura para las infancias y las adolescencias. Publica en editoriales argentinas, Colombia, México, Chile, Puerto Rico y EE.UU.

– 17.30hs. Proyecto sobre 100 años de la Escuela Nacional de Folklore. Participan Viviana Usubiaga (directora Nacional de Gestión Patrimonial), Leonor Acuña (directora del INAPL-MCN, UBA), Luciana Delfabro (Coordinadora de Investigación Cultural-MCN), Florencia Barbarich (Investigadora Conicet-UNJU, Instituto Kush) y Josefina Aragón. Museo Nacional Terry/Tilcara

– 18.30hs. Lectura “La muerte del chacho” de Rodolfo Kusch. Tercer patio Museo Arqueológico Dr. Eduardo Casanova

– 19hs. Recital Carmen Baliero con Carlos Vega y Luis Wenceslao Lazo. Capec – Sala Barbarita Cruz.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

lolamora-justicia 02

Las esculturas de Lola Mora serán trasladadas al museo que llevará su nombre en Jujuy

Este jueves comienza el traslado de las emblemáticas esculturas de Lola Mora en San Salvador de Jujuy hacia el Centro Cultural ...