La Defensoría del Pueblo de Jujuy firmó un convenio con la Municipalidad de San Salvador de Jujuy para brindar asesoramiento jurídico en los Centro de Participación Vecinal (CPI). El objetivo del acuerdo es acercar a la institución a los vecinos y atender las causas que los perjudican.
El convenio fue firmado durante un cónclave encabezado por el defensor del Pueblo de la Provincia de Jujuy, Javier de Bedia y el jefe comunal capitalino, Raúl Jorge. Del mismo también participaron los defensores adjuntos, Pablo Zurueta y Pedro Espinosa; el secretario general de la Defensoría, William Lemme; y el Secretario de Gobierno de la municipalidad, Gastón Millón.
A partir de la firma de este acuerdo, los asesoramientos en estos centros servirán para una mayor cobertura de personas que requieran ayuda y para realizar consultas variadas en caso de no poder concurrir a la sede central de la institución.
Al respecto, De Bedia hizo alusión a la importancia de este acuerdo remarcando que “el hecho de llevar las defensorías móviles a los centros barriales, en coordinación con el municipio que tiene mucho contacto con la gente y que conoce la problemática social por su obvia afluencia diaria, nos facilita el acercamiento y nuestra inserción en este contexto para brindar asesoramiento a quien lo necesite y nos permite inmiscuirnos en las cuestiones que causan algún tipo de perjuicio a la sociedad.
Para completar esta propuesta, se acordó a su vez la presencia de profesionales de la Defensoría del Pueblo dentro de las instalaciones del municipio, en donde habrá una presencia de por lo menos dos veces a la semana para brindar información y asesoramiento a la gente de manera frecuente.