Confirman la tercera víctima argentina tras los ataques de Hamas en Israel: Hay desaparecidos

Primero fue Rodolfo Fabián “Rody” Skariszewski, oriundo de Río Cuarto, luego Abi Korin, el hijo de un referente de la comunidad judía en Argentina y ahora se conoció la muerte de Silvia Mirensky, tenía 80 años y había nacido en Buenos Aires. “Me estoy quemando, me estoy ahogando”, fue lo último que le dijo la mujer a su hijo.

La mujer vivía en un kibutz a 17 kilómetros de Gaza y no pudo salir del cuarto de seguridad que se incendió tras un ataque.

Los detalles del hecho los dio a conocer su familia, que pudo comunicarse con ella incluso en los últimos minutos de vida, en medio del incendio.

Silvia corrió al cuarto de seguridad de su casa -casi todas las casas israelíes tienen- cuando en la madrugada del sábado los palestinos irrumpieron en la zona. Allí pasó la noche y cuando ya no escuchó más ruido salió a desayunar. Pero se volvió a escuchar una explosión y cuando quiso volver al cuarto de seguridad, la misma explosión había quebrado el bunker.

El cuarto de seguridad se prendió fuego y Silvia, según los testimonios, no logró salir de allí en la misma mañana del sábado. La mujer había quedado viuda hace no más de un año.

La familia recién a la tarde pudo confirmar lo que había sucedido con la mujer en horas de la tarde, debido a que las comunicaciones fallaban y la electricidad estaba cortada.

Silvia Mirensky había llegado a Israel con su marido Saúl y sus dos hijos, de 4 y 6 años, unos meses antes de la Guerra de Iom Kipur, en 1973. Se instalaron en Ashkelon, al sur del país, y un lustro después se mudaron al kibutz, una de las tantas granjas colectivas del país donde se estaban asentando muchos argentinos.

Hay dos desaparecidos

Además, hay otros dos argentinos que se encuentran desaparecidos desde el sábado a la mañana, tras la incursión terrorista de Hamas en Israel. Se trata de Iair y Eitan Horn, que nacieron en Argentina y se criaron en Israel y desaparecieron ayer en el kibutz Nir Oz, en el sur del país, no lejos de la Franja de Gaza.

Su padre, el periodista y corresponsal argentino Itzik Horn pidió a las autoridades argentinas ayuda para encontrarlos.

“No tengo ninguna noticia de ellos desde ayer. Pensé que estarían incomunicados. Uno había ido a visitar al otro. Estaban juntos cuando desaparecieron”, dijo Itzik, periodista, profesor y corresponsal en Israel del programa de radio argentino Corresponsales en Línea.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

El mensaje del Gobierno tras el funeral del papa Francisco: «No le decimos adiós porque su legado ya es eterno»

El Gobierno publicó un mensaje este sábado luego de que el presidente Javier Milei participe del funeral del papa Francisco llevado ...