El Superior Tribunal de Justicia de Jujuy dispuso la reanudación de las actividades y servicios judiciales, desde este miércoles en forma progresiva, en el marco de la emergencia sanitaria que padece la provincia.
Luego de atravesar la 5° feria extraordinaria, desde que comenzó la pandemia en el mes de marzo, los supremos consideraron la “necesidad de normalizar la actividad judicial”.
El retorno de la actividad judicial fue diagramado de acuerdo a modalidades de concurrencia y el trabajo a distancia
El horario de atención a profesionales y público en general, transitoriamente, será de 8:30 a 12:30, aunque los jueces del fuero Penal, de Violencia de Género y de Menores en turno, podrán extender los horarios de funcionamiento de acuerdo con los requerimientos del servicio y situación de las personas involucradas.
En relación a los plazos procesales, que se encontraban suspendidos, se reanudarán desde el próximo 14 de septiembre, mientras que las audiencias ya fijadas y futuras “se reprogramarán para ser cumplidas en horario vespertino”, detallaron.
Se indicó asimismo que, con excepción de las declaraciones testimoniales, los jueces podrán llevar adelante audiencias de conciliación y reuniones de trabajo a través de sistemas de videoconferencia.
En tanto, los jueces del fuero penal “deberán reducir al mínimo posible los traslados de personas privadas de la libertad a los estrados judiciales”, debiendo el personal policial y del Servicio Penitenciario dar estricto cumplimiento a las condiciones impuestas por la autoridad sanitaria a fin de evitar riesgos de las personas.
También se estipula en la acordada N° 85/2020 que teniendo en cuenta la prioridad de trámite, se hará prevalecer los actos procesales que permitan el avance de procesos de alimentos; habeas corpus, amparos por derechos fundamentales de las personas, y pedidos relativos a la libertad de procesados y condenados, como así también el libramiento de órdenes de pago de cualquiera naturaleza.
Por otra parte, el Superior Tribunal de Justicia dispuso que el Departamento de Sistemas y Tecnologías de la Información “continuará con el desarrollo, puesta en marcha de los sistemas de digitalización de procesos, reemplazo del soporte papel, tecnología de las comunicaciones, trabajo en entorno virtual, soporte virtual de archivos, interacción con los operadores y usuarios, y demás estrategias de modernización”.