Repudios en Jujuy al fallo que confirmó la condena a Cristina Kirchner

Sectores políticos, sindicales y sociales de Jujuy se expresaron este martes en repudio al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner, quien deberá cumplir una pena de 6 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

El Partido Justicialista local difundió un comunicado tras convocar a referentes y militantes en la sede de la Av. 19 de Abril. En el texto, afirman que «no se trata solo de Cristina: se trata de la democracia», y advierten que «detrás de esta maniobra operan con descaro Héctor Magnetto y los grupos económicos que pretenden quedarse con la Argentina a costa de democracia, soberanía y justicia social».

Junto a Patria Grande y La Cámpora Jujuy, militantes justicialistas convocaron a expresarse en la Plaza Belgrano, donde confluyeron con referentes del Frente de Izquierda y otros sectores.

La diputada provincial del PTS-FIT-U Natalia Morales calificó de «escandaloso» el fallo de la Corte Suprema contra Cristina Fernández de Kirchner y lo describió como un «grave ataque a las libertades políticas y democráticas».

«Detrás de la proscripción está el FMI, la ultraderecha y Milei que se juegan a imponer un régimen autoritario que vamos a permitir», agregó.

Por la tarde, la agrupación H.I.J.O.S. Jujuy se sumó al comunicado de la Red Nacional en el que se afirma: «En nuestros 30 años de lucha en defensa de los Derechos Humanos nunca antes asistimos a un ataque de tal magnitud a la democracia. La condenan en una causa judicial en la que no hay pruebas, en la que jueces y fiscales tienen vínculos con sectores del poder económico, y cuyo fallo sale en el momento justo en que se presenta como candidata para declarar la proscripción».

La organización de derechos humanos reafirmó su solidaridad con Cristina Fernández de Kirchner y rechazaron «las decisiones arbitrarias de un poder judicial que no defiende al pueblo».

Desde el Cedems Jujuy también expresaron el repudio al fallo en un comunicado en el que lo califican como «un grave ataque a las libertades democráticas» y «al derecho a elegir de la población».

Tras advertir que «cada acto antidemocrático termina golpeando más tarde o más temprano a la clase trabajadora, con más ataques a sus derechos conquistados», exigieron «a las centrales democráticas el paro y plan de lucha para enfrentar la proscripción, los ataques a las libertades democráticas y el plan de ajuste y saqueo».

También en el sector sindical, Adiunju difundió el comunicado de la Conadu Histórica donde advierten «con preocupación el uso de mecanismos judiciales, mediáticos y de inteligencia estatal para estigmatizar a dirigentes sociales, sindicales y políticos», lo que consideran «una amenaza a los derechos democráticos, a la libertad de expresión y a la organización de las y los trabajadores».

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Chaher: «Vamos a tener que reconstruir todo este país, al que están dejando en ruinas»

Más de 300 personas viajaron desde Jujuy a la Ciudad de Buenos Aires para participar de la movilización en apoyo a ...