A sala llena fue el cierre de la 9° edición del Festival de Cine de las Alturas

El Festival Internacional de Cine de las Alturas, finalizó su novena edición con la proyección de las películas ganadoras de las Competencias Internacionales de Ficción, Documental y Cortometrajes NOA, que estuvieron proyectados de manera presencial y online para para todo el país. Fue a sala completa.

Proyecciones ganadoras

En la primera función ganadora, estuvieron presentes Hernán Paganini y Julia Carrizo, directores/as del Mejor Documental y el Mejor Corto NOA. “Es muy importante poner en valor el cine local, ya que la mayoría de nuestras historias eran contadas por otros y a nosotros nos parece muy valioso federalizar el audiovisual. Hemos visto las salas con mucha asistencia del público y las producciones han tenido un muy buen recibimiento” señaló Hernán Paganini antes de proyectar “Zapla y los hijos del Óxido” merecedora al premio como mejor largometraje documental de la competencia internacional.

Cabe destacar que es la primera vez que una producción de Jujuy se lleva el premio Andes en una competencia internacional del Festival.

En la misma sala, se pudo ver el cortometraje ganador del Premio del Público “Hermanas del viento” de la directora Julia Carrizo quien también mencionó palabras para los espectadores de la sala: “nos dio mucha alegría este reconocimiento, tenemos que cuidar estos espacios. Este festival es muy importante, más en este momento que los festivales están en peligro, al igual que los espacios artísticos, me parece que difundir la palabra y que se den a conocer estos proyectos es lo más importante para fortalecernos”, concluyó.

Luego, la ganadora en la competencia de largometraje de ficción, “Cambio, Cambio” del director Lautaro García Candela, se proyectó en la sala del Cine Annuar Shopping, junto al cortometraje “Hermanas del viento” que obtuvo doble reconocimiento del público y de los jurados en los premios Andes.

Estreno de «Las Corredoras»

La función de cierre fue con el estreno de la película “Las corredoras”, film de Néstor Montalbano, el cual estuvo en la provincia junto al productor Fernando Sokolowicz y la protagonista del film Carola Reyna, quien se mostró muy contenta por presentar el film.

Al respecto, Reyna señaló, “a la película le pusimos una pasión y un amor parecido al amor que se tiene que poner para que festivales como estos sigan adelante. Me dio mucha ilusión ya que siempre me han dicho de este festival. Amo esta provincia así que tengo solo agradecimientos por el esfuerzo, por la garra, por el amor”.

En tanto, Néstor Montalbano también se mostró agradecido por tener la oportunidad de estrenar su película, “es una película humilde pero sincera, Los vamos a llevar lejos de esta realidad, disfruten de este melodrama, Volvamos al viejo cine para vivir la magia”, exclamó mientras aplaudía a sala llena del Cine Shopping.

El evento organizado por el Gobierno de la provincia, a través del Instituto de Artes Audiovisuales, concluyó con éxito rotundo, además de ser uno de los primeros festivales de cine en realizarse en el país, en donde el público jujeño y turistas, aprovecharon al máximo de todas las propuestas, desde actividades académicas de formación, diálogos con especialistas, conversatorios, espectáculos musicales y muchas proyecciones gratuitas.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Lanzaron el VII Certamen Literario provincial

El ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas junto al secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena, el Coordinador de Industrias Culturales, ...