Mejores tiempos: Julio Moisés en campaña, junto al interventor Celso Jaque y los principales candidatos.

Julio Moisés: “Es hora de que hagan autocrítica y le pidan perdón al peronismo y a la ciudadanía”

Julio Moisés cree que la del domingo pasado fue una de las peores elecciones que hizo en San Pedro. Los 5 mil votos que obtuvo le alcanzaron para entrar al Concejo Deliberante, y también para salir con los botines de punta contra las principales figuras del peronismo local.

En diálogo con El Submarino Radio (91.5), el histórico dirigente sampedreño dijo que Guillermo Snopek, Rivarola y Martiarena usaron sus estructuras para perjudicarlo; confirmó que pidió la suspensión de las internas justicialistas previstas para noviembre, y aseguró que Carlos Haquim debe entregar la sede partidaria.

-El domingo sacó 5 mil votos. ¿Fue una de las peores elecciones del moisesismo?

-Sí.

-¿Por qué pasó eso?

-Porque Guillermo Snopek, Liliana Fellner, Rubén Rivarola y José Luis Martiarena dieron orden a su estructura poniéndole todos los elementos económicos y demás, de que a partir del día miércoles debían trabajar para la lista oficial que llevaba como candidato al señor Elías. El objetivo de ellos era que yo saque 3 mil votos y perdiera como concejal en beneficio de los radicales. Esto es de público conocimiento en la ciudad de San Pedro, los sectores políticos se dieron cuenta. No obstante, yo debo agradecer a los vecinos y al peronismo de San Pedro. Además se dispersó el voto de muchos peronistas, mercenarios, que estuvieron en la elección pasada con la lista de Rivarola y en esta se fueron a colectoras de Gerardo Morales o de Carlos Haquim. Eso dispersó más de 6 mil votos. Además Gerardo siempre me lo vaticinó. En una conversación que tuvimos en febrero de 2016, que me convocó, yo le dije que iba a seguir siendo peronista y él me dijo “nunca más vas a sacar 8, 10, 12 mil votos en San Pedro”.

-Más allá de la situación en San Pedro, ¿cómo analiza esta derrota que sufrió el justicialismo en la provincia?

-Mire, en el 2013 yo vaticiné meses antes que se perdía la elección. Me llevaron a la mesa chica por primera vez y ahí les dije lo que iba a ocurrir, en la provincia y en Ledesma, que la designación de Llanos como candidato a diputado significaba la derrota electoral. Y en el 2015 en Libertador también vaticiné la derrota a los conductores del justicialismo; les aseguré que con mucha suerte llegábamos a sacar más de seis diputados. Creo que estábamos en cuatro, pero por esos milagros de la política tenemos cinco. Se lo vengo diciendo al interventor, que me escucha pero no puede hacer nada, porque acá la política de nuevo la han manejado cuatro o cinco personas.

-¿Quiénes son esas cuatro o cinco personas?

-Yo me reservo los nombres. Le pido disculpas. Los voy a decir públicamente en su momento. Gracias a dios me recibió el lunes el interventor, y yo pedí dos testigos. Uno de ellos estuvo presente, el diputado Hinojo, que es presidente de la cámara de diputados, la única autoridad que tenemos. Pedí que estuviera Matuk, pero no pudo ir.

Internas

Moisés presentó una nota al titular del bloque justicialista en la Legislatura pidiendo entre otras cosas la suspensión de las elecciones internas previstas para noviembre. «Les dije a ellos que no se puede hacer una elección interna en la situación que está atravesando el PJ de Jujuy», comentó, y recordó: «Lo vengo diciendo desde el momento que se convocó, después del miércoles 17 de octubre. Ahí ya se habían repartido el poder de Jujuy estos muchachos. Yo fui al acto y me retiré porque me dio vergüenza. Les dije a dos o tres compañeros cómo se estaban repartiendo el poder cuando todavía no sabíamos el resultado electoral.

-¿Cuándo cree que deberían a ser las internas?

-Después de carnaval, en abril o mayo.

-¿Qué más propone o reclama a la conducción del partido?

-El segundo punto es que hay que tratar una amnistía, que puede ser total o parcial. Y el tercero es la posibilidad de constituir una comisión de cinco personas para conversar con el contador Haquim por la entrega de la sede partidaria. Haquim y su grupo político también han sufrido una catastrófica derrota. Ni los peronistas que han sacado cinco diputados ni Haquim representan al peronismo de Jujuy. Les han cerrado las puertas. Le estoy diciendo a Carlos Haquim que ya es hora de que entregue el partido. Él es un hombre que está con Massa y ya vio el resultado, en Jujuy y en el país. Esta es una realidad política. Y hay mucha bronca. Los mariscales de la derrota tienen nombre y apellido. A partir del 17 de octubre abandonaron a los peronistas y sus candidatos porque estaban convencidos de que en el peor de los casos sacaban siete diputados. Abandonaron totalmente a todos sus candidatos.

-¿Por qué no da nombres?

-La conducción del peronismo la tomaron los candidatos a senadores y diputados nacionales, después de las PASO. Me parece que los conductores fueron los que ganaron la elección acompañados por dos o tres sectores. En esta no está el compañero Tito ni Palmieri. Y no quiero nombrar la otra lista porque no existió nunca, la de Rodríguez Saa. Esto es una cuestión interna de mi partido. Los trapos sucios se lavan adentro.

-Los candidatos a senador y diputado nacionales son Guillermo Snopek y José Luis Martiarena. ¿A ellos se refiere?

-También hay otros, otros atrás que manejaron. Yo voy a pedir una comisión de acción política para rodear al interventor, donde tenga representación el interior de la provincia. Le canté lo que pasaba en Libertador, Santa Bárbara, San Pedro. ¿Puede creer que el candidato a intendente del justicialismo en Fraile Pintado saque 200? No se consultó a nadie, se tendría que haber conversado. Siguen con la misma soberbia de cuando se tenía la gobernación y el poder. Yo no digo quiénes son; eso lo vamos a hablar adentro. Hay que respetar a los compañeros. Es hora de que hagan una autocrítica y le pidan perdón al peronismo y a la ciudadanía. Esto viene mal desde el 2013. A los peronistas les vengo diciendo que hay que reconstruir el peronismo desde cero. No se puede alquilar dirigentes para las elecciones internas. Hay que reconstruir con la gente que crea en el proyecto peronista.

-¿Cómo se va a reconstruir si están los mismos de siempre, no se fue nadie?

-Yo soy el único que no se fue, porque no me pudieron destruir.

x

Check Also

Albizo Cazón, de Tik Toker opositor a funcionario: Será la versión local de Sturzenegger

José María Albizo Cazón dejó atrás él Tik-Tok, y ahora es funcionario del gobierno de la provincia. Fue designado con un ...