Antes que termine el 2024, un decreto del intendente de San Salvador de Jujuy Raúl Jorge y con la anuencia del oficialismo radical y justicialista, autorizó un aumento descomunal en la tarifa de Limsa, que presta el servicio privado de higiene urbana. El mismo llega al 221% para este año nuevo.
Desde el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT-U) denunciaron que con el incremento se estaría duplicando la inflación anual medida por el Indec en el marco de un ajuste generalizado que pagan los y las trabajadoras.
Además, objetaron que este aumento es decidido sin audiencias públicas o procesos de participación popular y que es definido de esta manera para beneficiar el interés particular de la empresa Limsa.
Gastón Remy, economista y diputado provincial de la izquierda, afirmó que el incremento de la tarifa de LIMSA “no tiene justificación clara en términos de costos o calidad del servicio”.
«El mismo debería tener en cuenta la dura realidad de miles de trabajadores que deben enfrentar además los aumentos del transporte urbano, de luz, gas y si fuera poco hacer frente a nuevas tasas como la vial».
A modo de ejemplo, mencionó que si en diciembre del año pasado un usuario pagaba $10.000 por el servicio, con el aumento actual esa cifra ha llegado a $32.121. «La ecuación que aplica la Municipalidad está basada en una fórmula de 2019 que se mantiene hasta ahora sin ser discutida», agregó.
Por su parte, el concejal capitalismo Guillermo Alemán, también criticó el proceso de ajuste tarifario señalando que “hace más de cinco años se realizó el último «proceso de participación ciudadana y desde entonces, no se ha dado ningún espacio mínimamente democrático para discutir este tipo de aumentos, a pesar de que la Carta Orgánica lo establece».
«La última actualización tarifaria se aprobó mediante una ordenanza que declaró la emergencia del servicio de recolección, tal como ocurrió con el transporte público de pasajeros, lo que permitió que se establecieran aumentos mensuales». «Esto se hace sin mucha discusión, aprovechando la mayoría circunstancial que tienen en el Concejo Deliberante», expresó.