Destacamos
La Fila del hambre de febrero. Foto: NA

La fila del hambre: Nueva marcha para exigir alimentos a la ministra Pettovello 

Organizaciones sociales de la Economía Popular llevan adelante este martes una nueva “fila del hambre” en las puertas del Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello. El reclamo es por el ajuste en los envíos de mercadería a los barrios, donde cada vez más personas se acercan a los comedores populares.

«En esta situación crítica de miseria planificada, con pobreza en marcado aumento y niveles históricos de indigencia, las y los principales descartados en este modelo de hambre llevaremos adelante una fila para exigir respuestas concretas del gobierno de Javier Milei y la ministra Sandra Pettovello», dijeron desde la UTEP en el comunicado que convoca a la movilización.

Recordaron además que vienen reclamando los alimentos para comedores desde hace casi 10 meses, e insistieron en que «día a día crece la demanda, sumado al aumento del crimen organizado de los narcos que se fortalece frente al retiro absoluto del estado».

«Las medidas económicas de ajuste y motosierra, la falta de actividad en general y la flexibilización laboral tienen el resultado de siempre: crece la desocupación y hasta quienes tienen trabajo no se aseguran ni llegar a fin de mes ni comer una vez al día», denunciaron.

También apuntaron contra el protocolo de Patricia Bullrich y la criminalización de la protesta social. «Al tiempo que crece la represión abierta a la movilización, hay una ofensiva que tiende a equiparar cualquier protesta con delito, cualquier derecho reclamado con privilegios, cualquier política de memoria con curros», dijeron.

«La reivindicación lisa y llana de lo actuado por la última dictadura militar y los genocidas, habla no solo de lo que piensa el gobierno sobre nuestra historia reciente, sino también de qué futuro nos ofrece a quienes estamos reclamando cuestiones básicas», agregaron.

«No nos resignamos. En amplia unidad seguimos movilizados contra el hambre y el ajuste. Es hora que el gobierno nacional pare la mano y aborde la crisis pensando en el pueblo que está sufriendo y no aguanta más», concluyeron.

La referente de La Dignidad y secretaria de Género y Diversidad de la UTEP, Marina Joski, afirmó que las filas de hambre son cada vez más multitudinarias y multisectoriales y estimó que en esta oportunidad se extenderá por entre 12 y 13 cuadras de largo. “La característica de esta nueva fila es que será multisectorial. Muchos sectores se han sumado porque se están acumulando problemáticas que no solo tienen que ver con la falta de entrega de alimentos”, dijo en diálogo con AM 750.

Entre otros temas, señaló que está la baja del monotributo social, la falta de perspectiva en relación con las políticas públicas que deberían apoyar a un pueblo que está sufriendo mucho y, algo más reciente, el fin de las Becas Progresar.

Y añadió: “Y, por supuesto, dentro de nuestros comedores y espacios sociocomunitarios, las filas de jubilados van creciendo, porque no tienen lo suficiente para alimentarse”.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Proponen que el 21 de abril sea feriado nacional en homenaje al Papa Francisco

Un grupo de diputados nacionales presentó un proyecto de ley para instaurar un nuevo feriado nacional cada 21 de abril, en ...