Apuap: “Tenemos el compromiso de Bouhid de analizar el pase a planta permanente”

Durante una nueva jornada de protesta de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap), el titular del sindicato, Nicolás Fernández en dialogo con El Submarino Radio (91.5) reveló que “tuvimos una audiencia con el ministro de Salud, Gustavo Bouhid y avanzamos en ciertos aspectos, principalmente en el tema del pase a planta permanente de los profesionales”.

El gremialista afirmó que “los que han sido excluidos del pase a planta son los colegas profesionales médicos y los incluidos en la ley 4135, como los odontólogos, farmacéuticos, bioquímicos, entre otros. Hemos acordado con el ministro que debe haber una respuesta a este tema, porque el gobernador ha expresado en el 2017 que se anule los concursos, por lo tanto, hemos acordado con él que debe haber una respuesta por este tema, entendemos que deben ser incluidos a través de los concursos o en la reglamentación y que ingreses esos colegas planta permanente”.

Luego, Fernández sobre el tema de la categorización, señaló que “no hemos tenido respuestas, está todo hecho para el trabajo de recategorización, hemos trabajado muchos meses, con el equipo de trabajo de hacienda, con el ministro Sadir, para tener claridad en cuanto son los compañeros en condiciones de ser recategorizados, pero lamentablemente está durmiendo el sueño de los justos en el escritorio del gobernador, quien es el que debe avanzar en la justa recategorización de los colegas”.

Cabe destacar que los profesionales protagonizaron un paro de 24 horas con asistencia y retiro de los lugares de trabajo, luego realizaron una actividad de difusión en la peatonal, donde “la gente se acercó al gazebo que hemos montado, para interiorizarse sobre la problemática que aqueja al sector”.

Es la segunda jornada de protesta en lo que va del mes de julio y “seguimos esperando tener una respuesta por parte del gobierno, quien es el responsable de resolver los dos temas puntuales que tenemos en agenda, el pliego de reivindicaciones que es el tema de recategorización y el pase a planta permanente”.

¿El ministro Bohiud se comprometió a interceder?

Se comprometió a que una vez el gobernador haya retornado a la provincia él va a tener una reunión con el gobernador para tratar específicamente este tema, nosotros nos hemos comprometido en acercarle cuántos son los colegas profesionales afiliados a Apuap en condiciones de pasar a planta permanente, ellos van a hacer un revelamiento en el sistema para saber cuántos son aparte porque no todos están afiliados, por supuesto. El entiende y coincide con nosotros afortunadamente de que se los debe ingresar a través de la ley o a través de los concursos, para que puedan ingresar.

¿Cuántos son los profesionales en condiciones?

Nosotros tenemos relevados en el gremio por la ley N° 4135, unos 50 profesionales, después hay que sumarle los que nos son afiliados, sacamos un numero estimativo que sería de unos 180 en total.

¿Se reabrirán en julio las reuniones paritarias?

Es otro incumplimiento, hasta ahora no hemos sido convocados, seguramente tendremos una reunión del Frente Amplio Gremial, vamos a discutir ahí que vamos a hacer para que se retome la discusión paritaria, que era un compromiso del gobierno provincial, citarnos para la primera quincena del mes de julio, pero ya pasaron casi 20 días y no hemos tenido novedades. Nos vamos a reunir para solicitar al ejecutivo que nos convoquen para retomar el tema paritario, además teniendo en cuenta que en el presupuesto provincial de este año se presupuestó un 22% de aumento para todos los trabajadores de la administración, hasta ahora hemos tenido el 20 y en la última sesión de la legislatura se aprobó una ampliación en la que se incluyó un porcentaje de aumento para los trabajadores estatales, queremos saber cúal es y que se empiece a aplicar a partir del mes de julio.

x

Check Also

Ingenios: Paro de 24 horas en Ledesma y conciliación obligatoria en La Esperanza

El sindicato de empleados y obreros del azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail) inició hoy un paro de 24 horas, tras rechazar ...