Destacamos

La Constituyente venezolana declara a Evo Morales como «hijo ilustre»

La Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela (ANC) declaró hoy al mandatario boliviano Evo Morales como «hijo ilustre» del país suramericano por su «lealtad infinita» con la llamada Revolución Bolivariana, que inició el fallecido Hugo Chávez cuando ascendió al poder en 1999.

A través de un acuerdo aprobado por sus más de 500 miembros el órgano destacó la «intachable y consagrada labor» de Morales «al frente de los destinos» de Bolivia, así como su «compromiso con las luchas» de los pueblos de la región.

El texto, además, eleva «como testimonio de hermandad infinita» la voz de la ANC «para exigir se cumpla el reclamo histórico» de Bolivia a Chile por tener una salida soberana al mar, una petición que Venezuela ha acompañado en el pasado.

«Apoyamos la solicitud que está haciendo el hermano presidente de Bolivia de recuperar esa mirada al mar, porque para nosotros como pueblos indígenas el mar tiene una representación desde nuestra cosmovisión», dijo el constituyente Freddy Panapera, del pueblo aborigen Yukpa.

El lunes, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya determinó que Chile no está obligado a negociar con Bolivia un acceso al océano Pacífico, luego de una demanda de este último país.

‘Contradicciones’

“Estoy sorprendido por el informe de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), tiene muchas contradicciones”. Así calificó el presidente boliviano, Evo Morales, el fallo de La Haya que avaló la posición chilena y rechazó la demanda boliviana para recuperar la salida al mar perdida en el siglo XIX.

Evo dio una conferencia de prensa en La Paz para remarcar lo que consideró puntos contradictorios del fallo internacional. Por ejemplo, comentó que la CIJ reconoció que Bolivia nació como país independiente con una extensa costa, “pero finalmente dice que hay una invocación pero no una obligación a seguir dialogando”, protestó.

El presidente boliviano adelantó que el siguiente paso será enviar una carta para demostrar estas contradicciones del fallo y solicitar a la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar) investigar los daños económicos de Bolivia ocasionados luego de la invasión chilena.

“Ahora los bolivianos tenemos que estar más unidos que nunca, aceleraremos la construcción del Tren Bioceánico”, agregó el mandatario.

x

Check Also

Obispos católicos de Estados Unidos pidieron disculpas a los nativos por abusos cometidos

Los obispos católicos de Estados Unidos ofrecieron este viernes una disculpa a los nativos americanos por el papel de la Iglesia ...