Destacamos

La Municipalidad apoyará los trabajos de investigación, tras el hallazgo prehistórico

Luego del hallazgo prehistórico en las laderas del Río Xibi Xibi, el jefe de la ciudad, Raúl Jorge se interiorizó del tema recibiendo al equipo de paleontólogos y biólogos del Conicet-Unju, y señaló que “la Municipalidad pondrá todos los recursos a nuestro alcance para apoyar estos trabajos”.

Jorge, junto al titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Guillermo Marenco y del Director General de Planeamiento Urbano y Ordenamiento Territorial, Marcos Santos, recibió al equipo técnico del Conicet-Unju, que fue conformado por Natalia Solís, Directora del Instituto de Geología y Minería de la UNju; Marcos Vaira, Director del Instituto de Ecorregiones Andinas (Conicet-Unju); Alicia Álvarez, Bióloga; Marcos Ercoli, Paleontólogo; Licenciados en Geología, Ornela Constantini y Juan Pablo Villalba Ulberich, quienes comentaron sobre el trabajo en toda la provincia.

Jorge aseguró “la voluntad del municipio es colaborar con toda la tarea que desempeñan paleontólogos, biólogos del Conicet-Unju, que tiene que ver con una decisión de poner en valor todo el patrimonio tan importante para cualquier ciudad”.

En este contexto, los profesionales del equipo interdisciplinario agradecieron la colaboración ya que “encontramos mucha basura en el río, esto tiene que ver con la educación de los vecinos. Tiene que ver con uno mismo de no ensuciar los espacios. Esa basura no solo ensucia la zona sino que contamina todo y entorpece nuestro trabajo”.

Por su parte Vaira destacó la importancia que tiene el hallazgo del gliptodonte de 8 millones de años “desde el Instituto de Ecorregiones Andinas, unión entre la Unju y el Conicet, tenemos como uno de los objetivos el de fortalecer la presencia de recursos humanos capacitados en la provincia, y sin lugar a dudas este hallazgo nos abre nuevos horizontes”.

Los jóvenes investigadores a cargo del hallazgo son científicos que provienen de otras provincias, formados, especializados y con ímpetu de crecimiento histórico cultural, que eligieron Jujuy para radicarse. Hacen más de dos años que están aquí, algunos formaron su familia acá y desarrollan sus tareas de investigación, geólogos y biólogos llevando a cabo sus tesis doctorales.

x

Check Also

Inauguración de una nueva escuela y obras en establecimientos educativos en Pampa Blanca

El vicegobernador de la provincia, Alberto Bernis, junto a la ministra de Educación, Miriam Serrano, protagonizaron una intensa agenda de actividades ...