Lanzan concurso provincial para el desarrollo de proyecto cinematográfico de ficción

En el marco del Festival Internacional de Cine de las Alturas se presentó el concurso provincial para el desarrollo de proyecto cinematográfico de ficción destinado a realizadores jujeños, enmarcando el convenio de cooperación que firmaron el pasado mes de julio entre el Ente del Festival y la Red Bolivia Lab.

Participaron de la presentación la Directora de Bolivia Lab, Viviana Saavedra, el Asesor de dicha institución Danilo Montoya, el Coordinador General del Festival, Facundo Morales y Jimena Muñoz, Productora General del Cine de las Alturas.

El concurso tiene por objetivo estimular la producción de largometrajes entre los realizadores audiovisuales de la Provincia de Jujuy y brindar a los representantes del proyecto ganador la posibilidad de participar en el Bolivia Lab 2018, un evento concebido para la formación y el desarrollo de proyectos audiovisuales que se desarrolla año a año en La Paz, Bolivia.

La recepción de proyectos para el “Laboratorio de las Alturas” inicia el 13 de septiembre y se recibirán durante 3 meses, hasta el 13 de diciembre del corriente.

Al respecto la productora general del Festival, Jimena Muñoz señaló “estamos lanzando la convocatoria con el objetivo de fomentar y enriquecer la industria audiovisual de la Provincia. Se podrán presentar largometrajes de ficción creados por realizadores de la provincia que acrediten un año de residencia en Jujuy”.

Asimismo, Facundo Morales, coordinador del Cine de las Alturas, expresó “este convenio es importante para la provincia porque está destinado solo para proyectos jujeños y se los premiará con un viaje para participar de la décima edición del Bolivia Lab en el año 2018 donde presenciarán clínicas, y todas las actividades que se produzca”.

Por último, Viviana Saavedra del Castillo directora general de Bolivia Lab indicó “para nosotros abrir este espacio es muy importante, porque desde Argentina participaba solamente un proyecto y siempre hemos visto que se priorizan proyectos de Buenos Aires, por lo tanto, era difícil ver las creaciones de otras provincias. Tener en nuestra próxima edición a representantes jujeños es una novedad muy interesante para seguir agrandando nuestro Bolivia Lab”.

Bolivia Lab genera espacios de encuentro, intercambio, formación y desarrollo de propuestas audiovisuales, y fomenta el fortalecimiento de las relaciones entre productor y autor de la obra audiovisual; aspecto fundamental a la hora de generar un proyecto capaz de financiarse en cualquiera de las instancias del desarrollo, producción o las diferentes etapas de exhibición y comercialización del producto audiovisual.

El reglamento para participar del concurso estará cargado en la web del Festival a partir de mañana. Para mayor información y consultas podes dirigirte a las oficinas del Ente del Festival Internacional de Cines de las Alturas ubicado en calle Urquiza 354- San Salvador de Jujuy o vía mail a: info@cinedelasalturas.com.ar.

 

x

Check Also

«Recreo Largo» recorrerá toda la provincia en el receso invernal

El secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena habló sobre la presentación del programa Recreo Largo y las novedades del mismo, expresando ...