rossi cascos azules

Los Cascos Azules partieron a Haití

rossi cascos azulesEl ministro de Defensa, Agustín Rossi encabezó la ceremonia de despedida del contingente de cascos azules número XXII que integrará la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití, donde sostuvo que «una vez más» el país reafirma su «compromiso con la paz al participar en las misiones de la ONU”.

En las instalaciones del Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz (CAECOPAZ), en Campo de Mayo, el funcionario saludó a los efectivos que cumplirán funciones en el Hospital Militar Reubicable de la Fuerza Aérea, instalado en la ciudad de Puerto Príncipe.

Asimismo, Rossi aseguró que «el respeto entre los países tiene que ser la base para la construcción del lugar donde queremos vivir”, al tiempo que destacó: «Cada soldado desplegado en estas misiones representa a través de su trabajo a nuestras FFAA, a su país y al conjunto del pueblo argentino».

El contingente está integrado por 61 militares, entre ellos 22 mujeres, que se desempeñarán en el país caribeño durante seis meses.

Desde el Ministerio de Defensa recordaron que el Hospital Militar Reubicable de la Fuerza Aérea permanece en servicio tras la decisión de la ONU de reducir la presencia de cascos azules en Haití.

A su vez resaltaron que más de 12.600 hombres y mujeres de nuestras Fuerzas Armadas participaron durante 10 años ininterrumpidos en la MINUSTAH, obteniendo un importante reconocimiento internacional por su labor y compromiso.

Durante la jornada se dejó, además, inaugurada la refacción a nuevo de la cocina y el depósito de víveres de CAECOPAZ.

x

Check Also

Una docena de militares fueron detenidos por el intento de golpe de Estado en Bolivia

Cerca de una docena de militares bolivianos fueron arrestados este jueves tras la movilización de soldados y vehículos blindados en la ...