mexico marcha docentes

Maestros mexicanos paran por tiempo indefinido hasta alcanzar diálogo con Gobierno

mexico marcha docentesMiembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan este martes una marcha y un paro indefinido en la Ciudad de México, como parte de las acciones contra la reforma educativa que impone el Estado.

Las protestas que tienen como objetivo exigir además una mesa de negociación con la Secretaría de Gobernación (Segob) para la derogación de la normativa, también comprenderá una caravana y un plantón en el estado de Oaxaca, según informa Prensa Latina.

El miembro de la Dirección Política del Comité Ejecutivo de la Sección VII de la CNTE, Carlos Díaz, informó que el cese de actividades laborales arrancará en al menos 300 planteles. Advirtió que «están preparados para todo lo que venga», por si el Gobierno Federal decidiera usar la fuerza pública para arremeter contra el magisterio.

Atentos contra la represión policial

“Estamos preparados para todo lo que venga. Estamos preparados y fortalecidos con todo el apoyo de la sociedad. Nosotros, primero declaramos los bloqueos permanentes, sin embargo, después de haber analizado la situación flexibilizamos la postura dejando pasar a vehículos particulares, pipas con combustible y de otras modalidades. Y seguimos así”, dijo Díaz.

Por su parte, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) suspendió este martes su participación en el festival artístico cultural CompArte e informó que el dinero ahorrado para el traslado y alimentación de sus miles de elementos, será donado a la CNTE.

“Es el tiempo de las maestras y maestros en resistencia. Es necesario y urgente estar con ellas y ellos”, dijo Rafael Sebastián Guillén Vicente, mejor conocido como «el subcomandante Galeano», ideólogo del grupo.

En contexto

Este lunes docentes de la CNTE bloquearon 12 puntos de los estados de Oaxaca, Chiapas y Michoacán.
Miembros de la coordinadora informaron se iniciaría una jornada de lucha de 72 horas (del 4 al 6 de julio), con bloqueos carreteros y en puntos fronterizos, mítines y concentraciones en instalaciones de empresas transnacionales, entre otras acciones.
Mientras, el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio, anunció el viernes último la decisión de iniciar acciones para liberar las carreteras bloqueadas por los docentes contrarios a la reforma educativa.

teleSur   

x

Check Also

Obispos católicos de Estados Unidos pidieron disculpas a los nativos por abusos cometidos

Los obispos católicos de Estados Unidos ofrecieron este viernes una disculpa a los nativos americanos por el papel de la Iglesia ...