Destacamos

Presos de cárceles tucumanas podrán usar celulares para comunicarse con su familia en el aislamiento

Los presos alojados en unidades penales de la provincia de Tucumán podrán usar teléfonos celulares para comunicarse con sus familiares y evitar las visitas mientras continúe vigente el aislamiento por el coronavirus, tal como ocurre ya en las cárceles de Entre Ríos, Chubut y Buenos Aires.

Fuentes penitenciarias informaron hoy que a tal fin el Servicio Penitenciario provincial trabaja coordinadamente con el área de justicia en la elaboración de un protocolo que permita a los presos comunicarse con sus familiares cuando lo requieran.

«Lo más importante que tenemos ahora es el protocolo del uso de la telefonía celular dentro de la población de las unidades penitenciarias», sostuvo el subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Esteban Zaracho, a través de un comunicado, difundido en la página del gobierno provincial.

«La provisión del aparato está a cargo de los familiares del interno, quienes deben garantizar su legalidad. El mismo va a ingresar, previo registro, a cada una de las unidades, donde permanecerá en un sector bajo seguridad y será utilizado entre las 8 y 18 horas del día, en las oportunidades que lo requiera», explicó el funcionario.

Aquellos que no tengan la posibilidad de contar con un celular, tendrán a su disposición el teléfono público de la institución. «Esas personas van a tener prioridad de uso de ese aparato que es el único medio de comunicación que vincula a los internos con sus familiares», agregó.

Zaracho señaló que también se llevan a cabo otras medidas para cuidar la salud de los presos y del personal de servicio, entre ellas «diversas actividades físicas en todas las unidades; eventos de fútbol, básquet y voleibol pero con una política de evitar la aglomeración de personas».

También se establecieron lugares especiales para «las personas de mayor rango etario y aquellas que tienen riesgos con el fin de resguardar su salud, así es que las medidas se llevan adelante con mucha firmeza»

«Tratamos de respetar todas las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de lo que nos indican otros servicios penitenciarios y el Ministerio de Salud», concluyó el funcionario.

La posibilidad de que los presos empleen teléfonos celulares también fue otorgada el viernes último por el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos en todas las cárceles de la provincia durante el período de aislamiento.

La primera provincia en adoptar esa medida fue Chubut, cuando el pasado 19 de marzo pasado el juez Coordinador de la Ejecución de la Pena, Horacio Daniel Yangüela, tomó esa decisión de «forma paliativa» frente a la suspensión del régimen de salidas transitorias para los detenidos en las cárceles de la provincia y también la visita de familiares para limitar la circulación del coronavirus.

Luego, el 31 de marzo, el Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires también replicó la medida, habilitando el uso de celulares a la totalidad de los detenidos en sus unidades, con el objetivo de facilitar «el contacto con sus familiares y afectos, su desarrollo educativo y cultural y el acceso a información relativa a su situación procesal», explicó el organismo.

Télam

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Represión en el Congreso: Liberaron a 17 detenidos, mientras 16 siguen detenidos

La jueza federal María Servini ordenó anoche la libertad de 17 personas que habían sido arrestadas durante la represión policial e ...