Ayelen Mazzina

Todos y todas contra Milei por negar la brecha de género: «Es ir a contramano del mundo»

Funcionarias del Gobierno nacional y de la provincia de Buenos Aires apuntaron este lunes contra el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, por negar la brecha de género en el ámbito laboral, después del otorgamiento del Premio Nobel de Economía a la estadounidense Claudia Goldin por su contribución en esa materia.

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, sostuvo que «negar la brecha de género, el cambio climático y el genocidio es ir a contramano del mundo y del avance de la ciencia».

«La brecha de género en el trabajo y en el salario ya son materia de la economía. Tanto como para que el Premio Nobel haya sido entregado este año a Goldin por sus estudios sobre la mujer y sus dificultades en el ámbito laboral», destacó Cerruti desde sus redes sociales.

Por su parte, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, destacó desde sus redes que «el mundo premia con el Nobel de Economía a una mujer por sus aportes sobre desigualdad de género en el mundo del trabajo», mientras «en Argentina hay un candidato a presidente que niega la brecha salarial de género».

Las funcionarias aludieron, aunque sin nombrarlo, a Milei, quien suele desestimar la brecha de género en el mundo del trabajo, como quedó ratificado en el debate presidencial del domingo último.

En tanto, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, se sumó a las críticas dedicadas a Milei al decir que desestimar la existencia de la brecha de género «es como negar que el sol sale por el Este».

La funcionaria bonaerense valoró que el postulante oficialista, Sergio Massa, «con toda claridad» tenga «presente las condiciones laborales de las mujeres», y resaltó que «tiene en la mirada atenta» en torno a «cómo generar acciones que contribuyan a la reducción de las brechas salariales».

Díaz señaló que las mujeres deben «estar en los trabajos de mejor calificación, de mejor remuneración y atentos y atentas a que no se produzcan discriminaciones».

Al ser consultado este domingo sobre este punto por la candidata del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, quien le preguntó si «negaba el patriarcado por ignorancia o por machismo», Milei respondió: «Cuando usted desagrega los promedios y toma profesión por profesión, la desigualdad desaparece».

Y amplió: «Si fuera cierto, usted tendría que entrar en una empresa y deberían ser todas mujeres, pero hay mitad varones y mitad mujeres».

En contrapartida, Mazzina celebró que el candidato presidencial oficialista, Sergio Massa, «propone erradicar» la brecha de género en el mercado del trabajo.

Para Cerruti, «negar la brecha de género, el cambio climático y el genocidio es ir a contramano del mundo y del avance de la ciencia».

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Autoconvocatoria para exigir la libertad inmediata de los detenidos por la represión en Congreso

Organizaciones sociales y sindicatos lanzaron una autoconvocatoria en reclamo a la libertad inmediata de los presos políticos durante la votación de ...