Verifican medidas de bioseguridad en comercios para su reapertura

El Ministro de Producción, Exequiel Lello Ivacevich, junto al Secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, José Rossetto; la Directora de Desarrollo Industrial y Comercial, Agustina Fiad y el Secretario de Salud, Pablo Jure, recorrieron distintos locales comerciales ubicados en el Shopping Jujuy, de cara a la posibilidad de su reapertura, a un 50% de su capacidad, a partir del próximo sábado.

En la oportunidad Lello Ivacevich señaló que estamos atravesando un buen momento epidemiológico, lo que nos da la plataforma para ir habilitando algunas actividades, siempre con el cuidado de la salud y con protocolos de bioseguridad estrictos, pero con la posibilidad de que se vaya incorporando el comercio y determinadas actividades que genere movimiento económico que permitan, por ejemplo, pagar sueldos.

La recorrida a los locales comerciales del Shopping Jujuy es para verificar las medidas de bioseguridad que venimos trabajando desde hace un par de semanas con todo su personal, de la misma manera que lo estamos haciendo con galerías, dijo.

Sin embargo, el funcionario solicitó a la población a no relajarse en las medidas de prevención, porque si bien la reapertura es de manera precaria, cualquier indicio de que no se cumplan las normas nos obligaría a volver atrás, y pueden poner en riesgo puestos de trabajo.

En tanto Jure, señalo que lo más importante es brindarles seguridad a los pobladores, los trabajadores y a las familias de los trabajadores, para que cuando se produzca la reapertura a partir del sábado, cuenten con las mayores condiciones de bioseguridad.

Esto es algo que se han ganado los jujeños, aseguró, pero que también deben cuidar los propios jujeños. Para ello deberán cumplir con las normas de bioseguridad que venimos marcando a diario como el distanciamiento apropiado, el lavado de manos, mantener la higiene, le ventilación adecuada, el correcto uso del barbijo, etc., y sólo así podremos avanzar paulatinamente.

Al referirse a las ferias y locales comerciales, tanto de capital como del interior, señaló que estamos trabajando en los protocolas seguros para que puedan trabajar, especialmente en aquellas que ofrecen productos esenciales, concluyó.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

El covid «no ha desaparecido»: Más de 400 mil casos en el mundo en tres semanas de 2024

La Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó este jueves más de 400.000 nuevos casos de covid-19 en el mundo durante ...