Analizan proyecto para regular la producción de cerveza artesanal

Los concejales recibieron al secretario de Gobierno de la Municipalidad, Gastón Millón, y a funcionarios de la Dirección de Salud Alimentaria del municipio, para analizar los proyectos de regulación de productos regionales y cervecería artesanal en el ámbito de la ciudad.

En el primer proyecto se establece regular la actividad de las Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias (P.U.P.A.), con el objetivo de garantizar condiciones bromatológicas aptas en los espacios físicos donde desarrollen sus productos finales, otorgándoles habilitación municipal, siempre que reúnan los requisitos legales y quieran adherirse a los beneficios del presente régimen.

El segundo proyecto trata de reglamentar la producción y comercialización de cerveza artesanal, buscando crear el marco normativo para que los pequeños emprendimientos puedan radicarse en cualquier sector de la ciudad, producir y comercializar su producto dentro de los controles y exigencias del Estado.

Asimismo, la idea es fortalecer a un sector productivo que genera actividad y empleo, y contribuye con el desarrollo del perfil turístico que se pretende imprimir a San Salvador de Jujuy.

Al respecto, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar dijo que “estuvimos tratando dos iniciativas que buscan regular actividades que se están dando en el marco de nuestra ciudad, sin ningún tipo de fin recaudatorio, todo lo contrario, lo que se busca es acompañar a pequeños emprendedores, particularmente en el caso de los que producen sustancias alimenticias en el ámbito de sus hogares y los productores cerveceros artesanales”.

“Generar un acompañamiento – continuó Aguiar- que permita garantizar en primer momento la salubridad alimentaria de estos productos, como a la vez el crecimiento como posible desarrollo económico de importancia”.

Más adelante, agregó: “La reunión fue fructífera, las distintas bancadas pudieron consultar y sacarse las dudas, si podemos en el corto plazo avanzar en las sanciones de estas dos ordenanzas que buscan garantizar la seguridad alimentaria, pero a la vez acompañar y permitir que todos estos proyectos se desarrollen, crezcan y se puedan vender en diferentes espacios, abrirles la posibilidad a nuevos mercados”.

Por su parte, Millón, dio detalles de los dos proyectos, “se tratan de la regulación de lo que es la elaboración y realización de cervezas artesanales y el otro sobre las pequeñas unidades productivas, lo que puede ser vinculado con lo cocinado en domicilio y que se re reparte o distribuye a domicilio. Ambas apuntan a proteger la salud y la alimentación con los controles necesarios de la seguridad alimentaria del municipio y que se le den las ideas básicas, las pautas a seguir para manejarse de una manera saludable y evitar todo tipo de contaminación que pueden provocar problemas para la salud”.

Finalmente, la directora de Seguridad Alimentaria de la Municipalidad, Gabriela Saab resaltó que “fui invitada para participar de la elaboración de dos anteproyectos de ordenanzas muy importantes para nosotros, porque son herramientas para poder seguir trabajando conjuntamente con el ejecutivo en pos de los emprendedores, como de la población en general. Tener estas ordenanzas actualizadas para nosotros es muy importante, agradecemos la invitación. Hicimos sugerencias y cambios”.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Servicios municipales por el feriado nacional por la muerte de Güemes

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy informó cómo será la prestación de servicios este lunes, por el feriado nacional, con ...